Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realiza en Paraná la final nacional de la Liga de Robótica con más de 300 competidores

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/11/2025 12:39

    En el Centro Provincial de Convenciones se realiza la final nacional de la Liga de Robótica, organizada por el grupo de estudiantes de ingeniería electrónica de la UTN Paraná.   La ciudad de Paraná es sede de la final nacional de la Liga Nacional de Robótica, un evento que convoca a más de 300 competidores de distintos puntos del país. La jornada se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones y es organizada por el grupo de robótica de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Paraná.   En diálogo con Elonce, el docente Alejandro Dachary explicó que “esta es la final nacional de la Liga Nacional de Robótica. La está organizando el grupo de estudiantes de robótica de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UTN Paraná y hemos recibido un montón de competidores de todo el país”.   La competencia incluye nueve categorías y los participantes “son estudiantes de nivel secundario de distintas escuelas, universitarios y público aficionado a la liga que hace su propio robot sin límite de edad”, indicó. Final nacional de robótica en Paraná: 300 competidores El proceso de construcción de los robots, según señaló Dachary, demanda varios meses de trabajo: “Los chicos se dedican varios meses a armar sus robots, a diseñarlos. En general son todos hechos desde cero. Se compran las componentes electrónicas, se diseñan los chasis, se diseña la electrónica, se programa y se prueba, y sobre las pruebas se va mejorando. Lleva varios meses y hay que guiarlos”.   Sobre el desarrollo del torneo, el docente explicó: “La competencia tiene nueve categorías y se va llamando a los competidores que se van a ir eliminando a partir de lo que se llaman llaves de cada una de las rondas de clasificación. Los que quedan afuera tendrán que mejorar su robot, los que avanzan van a la siguiente ronda hasta llegar al final donde va a haber un ganador de cada categoría y después el que suma puntos para la liga va a obtener la Copa Nacional”. Durante el encuentro, los organizadores dispusieron un espacio técnico para que los equipos pudieran reparar y ajustar sus robots. “Tenemos el lugar para que todos puedan sentarse a reparar, cargar baterías, hacer algún ajuste o para que esperen mientras están esperando su turno”, explicó.   “Compañerismo y esfuerzo” Joaquín un estudiante de la UTN resaltó el clima de colaboración que se vive entre los equipos: “Se nota mucho el compañerismo. Todos sabemos el esfuerzo que hay detrás, no solamente en la parte organizativa, sino también a la hora de armar los robots y demás. Es competencia, pero muy colaborativo, todos se acompañan.Todos saben el trabajo y si falta algo se ayuda. Somos un grupo de amigos muy grande y esa es una ventaja”, añadió. Un orgullo para la UTN y Entre Ríos El estudiante destacó además la magnitud del evento: “Tenemos 300 inscriptos de lo que es la Liga Nacional, más un montón que se sumaron fuera de término que no van a sumar puntos, pero así todos vienen a mostrar, a competir, a desarrollar la instancia. Entonces es un hito nacional que haya tanta gente en una final y un orgullo enorme, sobre todo porque es la primera vez que se realiza en Entre Ríos y al llegar a un número tan importante es muy lindo”.   Finalmente, Joaquín señaló la relevancia de la experiencia para la formación técnica y su aplicabilidad: “Si nos ponemos a analizar toda la parte de programación y control que hay detrás de todo esto, la realidad es que es sumamente aplicable a las industrias. Lo vemos siempre desde afuera porque Amazon tiene los robots y demás, pero la realidad es que lo que son los sumos y demás se realiza de la misma forma de programación, lo único que con un objetivo diferente. Entonces, es sumamente aplicable en la industria”.   Sobre los tiempos de preparación de los robots, añadió: “Depende de las ganas que se le ponga. En consideración y teniendo todo, puede llevar un mes, entre prueba y demás, depende después cuánto tiempo le invierta cada uno”. Elonce.com  

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por