Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba bloqueó el acceso a la plataforma de videojuegos Roblox en todas las escuelas como medida preventiva

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 08/11/2025 12:12

    Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación del Ministerio enfatizó que el bloqueo es “solo una parte de la solución” y que el trabajo de fondo está en la formación de una ciudadanía digital responsable. El Ministerio de Educación de Córdoba dispuso el bloqueo preventivo de la plataforma Roblox en todas las escuelas de la provincia, luego de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adoptara una medida similar. La decisión, que ya fue comunicada oficialmente a todas las instituciones educativas, tiene como objetivo proteger a los estudiantes frente a posibles riesgos en entornos virtuales. La medida fue formalizada a través de una circular emitida por la Subdirección de Infraestructura Tecnológica y Conectividad, que solicitó a los proveedores de internet —entre ellos Telecom y Starlink— aplicar filtros para impedir el acceso a Roblox en las redes escolares administradas por el sistema Educar. Desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación confirmaron que el bloqueo ya fue implementado. “Estamos restringiendo el acceso a esta plataforma en todas las escuelas, aunque no es un proceso inmediato”, explicó en diálogo con Cadena 3 Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación del Ministerio. “Hay que coordinar los bloqueos con distintos proveedores y con los pisos tecnológicos que tiene la provincia. Lo hacemos de forma paulatina y remota”, detalló. Scarano aclaró que no se registraron hasta el momento denuncias de acoso o grooming vinculadas a Roblox en el ámbito escolar cordobés, pero subrayó que la decisión es una medida preventiva. “No tenemos reportes concretos, pero sí sabemos que son entornos donde los riesgos están latentes. Cualquiera puede crear un usuario, no hay validación real de edad, y eso genera vulnerabilidad en espacios donde participan menores”, advirtió. El funcionario enfatizó que el bloqueo es “solo una parte de la solución” y que el trabajo de fondo está en la formación de una ciudadanía digital responsable. En ese sentido, recordó que en abril el Ministerio publicó el documento “Construyendo ciudadanía responsable en entornos digitales”, que orienta a las escuelas sobre el uso de celulares y dispositivos tecnológicos dentro de los acuerdos escolares de convivencia. “Prohibir una página es un paso, pero no la solución en sí. Lo importante es que toda la comunidad educativa —familias, docentes y estudiantes— entienda los riesgos y sepa cómo actuar en los entornos digitales, dentro y fuera de la escuela”, remarcó Scarano. El Ministerio de Educación provincial reforzó que la decisión busca llevar tranquilidad a las familias y garantizar un uso más seguro de la tecnología en las aulas, en un contexto donde las plataformas en línea —aunque populares entre los chicos— pueden convertirse en espacios de riesgo si no están debidamente supervisadas. Fuente: Cadena 3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por