Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La nutricionista Atamañuk advirtió sobre los riesgos de las dietas de moda y destacó la importancia de adoptar hábitos alimenticios equilibrados y sostenibles

    » Noticias del 6

    Fecha: 08/11/2025 12:00

    En el programa Teleshow con Yesica, la nutricionista Sofía Atamañuk habló sobre tendencias en dietas y hábitos alimenticios. Durante la entrevista, explicó que muchas de las dietas más populares, como la cetogénica, el ayuno intermitente o los desafíos de 21 a 28 días, tienen como objetivo principal la pérdida de peso. “Prácticamente importa más la figura del cuerpo que la salud integral de la persona”, señaló. Sobre la dieta keto, Atamañuk aclaró que consiste en reducir drásticamente el consumo de carbohidratos y aumentar el de grasas y proteínas para utilizar la grasa como fuente principal de energía. “Todo lo que sea dieta tiene su nombre, dieta, es todo restrictivo, y todo lo que sea restricción no puede mantenerse a largo plazo”, afirmó. La profesional advirtió que esta alimentación puede resultar contraproducente si no se realiza bajo supervisión profesional. En cuanto al ayuno intermitente, explicó que consiste en períodos prolongados sin ingerir alimentos, generalmente 16 horas, durante los cuales solo se permite consumo de líquidos. Sí se puede bajar de peso, pero mantener la regla estricta de las 16 horas es muy difícil. La ansiedad por la comida puede generar atracones que afectan la salud” La especialista también desmintió algunos mitos comunes sobre la alimentación. “Ningún alimento engorda o es malo. Siempre importan la cantidad y la calidad del alimento”, explicó. Como ejemplo, mencionó que vegetales con almidón como papa, batata, choclo o mandioca pueden reemplazar cereales en el plato sin afectar la alimentación equilibrada. Sobre hábitos saludables, la nutricionista recomendó enfoques sostenibles, como la alimentación mediterránea, que prioriza legumbres, pescados y grasas saludables. No fomento dietas restrictivas. Prefiero que la persona aprenda a alimentarse correctamente y de forma equilibrada”. Finalmente, Atamañuk enfatizó la necesidad de acompañamiento interdisciplinario en casos de sobrepeso u obesidad. “Es necesario el seguimiento de nutricionista, médico y psicólogo. Si noto señales de trastornos de la conducta alimentaria, sugiero asistencia psicológica también”, concluyó. La entrevista en Teleshow con Yesica buscó ofrecer información objetiva sobre cómo adoptar hábitos alimenticios sostenibles y prevenir riesgos asociados a dietas de moda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por