08/11/2025 09:29
08/11/2025 09:28
08/11/2025 09:27
08/11/2025 09:26
08/11/2025 09:25
08/11/2025 09:24
08/11/2025 09:24
08/11/2025 09:23
08/11/2025 09:22
08/11/2025 09:21
» Primerochaco
Fecha: 08/11/2025 07:00
Samsung decidió mostrar hace algunos días su nuevo “juguete” de realidad aumentada: el Galaxy XR. Este equipo es visto como el sucesor de la línea Galaxy VR y marca el comienzo de una nueva era de experiencias inmersivas. En un video conducido por la periodista de tecnología Lucy Hedges, la compañía lleva a los espectadores al interior de Samsung Digital City, en Suwon, Corea del Sur. Allí, los ingenieros revelan cómo conceptualizaron y dieron vida a esta tecnología que busca redefinir la interacción humana con la IA. El Galaxy XR es el resultado de la alianza estratégica entre Samsung, Google y Qualcomm. Samsung Una colaboración con Google y Qualcomm para Android XR Este no es un esfuerzo solitario. El nuevo Galaxy XR fue «desarrollado a través de una colaboración abierta entre Samsung, Google y Qualcomm«. Juntos, estrenan la experiencia «Android XR«, un esfuerzo que busca dar forma al futuro de la tecnología inmersiva. Esta alianza va más allá del hardware. En el video, Kihwan Kim (Director de I+D de Soluciones Inmersivas) explora cómo Samsung «optimizó las capacidades de IA multimodal» y colaboró «con Google para definir la experiencia general de Android XR«. Samsung abre las puertas de su «Digital City» en Suwon para mostrar el desarrollo de su nuevo dispositivo de realidad aumentada. ¿Cómo funciona el sucesor del Galaxy VR? ¿Pero qué hace exactamente este nuevo visor? A diferencia de la realidad aumentada básica, el Galaxy XR (el nombre oficial del sucesor del Galaxy VR) se enfoca en la «IA multimodal». El objetivo es una interacción fluida. La tecnología se basa en tres pilares de control, según detalla Samsung: Reconocimiento intuitivo de la mirada. Gestos precisos de las manos. Comandos de voz. Esto significa que el usuario puede controlar su entorno digital de forma natural, sin depender exclusivamente de mandos físicos, fusionando el mundo real con el digital.
Ver noticia original