Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei selló apoyo en NY mientras la OCDE alerta por el impacto “motosierra" en la industria

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 08/11/2025 06:51

    La reunión, organizada por el Council of the Americas en Park Avenue, se llevó a cabo a puertas cerradas y se extendió por noventa minutos. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. Ejecutivos de grandes firmas como Pfizer, Merck, Glencore y FedEx estuvieron presentes para conocer las iniciativas del Gobierno. Durante el cónclave, que incluyó una introducción presidencial de casi media hora, el presidente contestó con precisión y un "nivel de detalle que no esperaban" las preguntas de los ejecutivos. El jefe de Estado recorrió la futura situación política en el Congreso y argumentó que su hoja de ruta en Balcarce 50 tiene un desarrollo de al menos 6 años. Este concepto de largo plazo fue recibido con entusiasmo, especialmente por los inversores en minería que asistieron al encuentro. Un tema crucial en las conversaciones fue la cuestión de las patentes de medicamentos. Milei afirmó que respeta el derecho de propiedad y que las patentes de los laboratorios son un derecho de propiedad, una respuesta que "zanjó un tema complejo" que se manejaba con mucha cautela entre Buenos Aires y Washington. Tras escuchar los argumentos y los elogios de representantes como FedEx y McEwwn Copper Inc, Milei ratificó que impulsará reformas en materia laboral e impositiva, apalancándose en el incremento de la representación parlamentaria del oficialismo. Susan Segal, CEO del Council of America, calificó el evento como "una muy buena reunión" y aseguró que los inversores están invirtiendo en el país "por las reformas y el programa que está haciendo Milei". En paralelo a la reunión de Nueva York, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con sede en París, dio su visto bueno a las reformas argentinas dentro de su informe de perspectivas económicas para Latinoamérica. La OCDE ponderó las iniciativas de Milei para "priorizar la estabilidad macroeconómica", que incluyen el ajuste fiscal, la liberalización del mercado, la eliminación de subsidios y la retirada del Estado de asuntos productivos. El organismo internacional señaló que los esfuerzos de estabilización sirvieron para fomentar el crecimiento a largo plazo y destacaron que Argentina registró superávits primarios presupuestarios casi todos los meses de 2024. A pesar de los elogios, la OCDE advirtió que el plan de liberalización, calificado como "radical", enfrenta "importantes desafíos" y podría poner en riesgo un sector clave. La organización alertó que el sector industrial y sus capacidades productivas acumuladas "corren el riesgo de verse debilitadas en lugar de potenciadas" bajo la trayectoria actual del llamado "Plan Motosierra". Tras finalizar sus actividades con empresarios, el Presidente, junto a Karina Milei, se dirigió a Manhattan para una visita privada a la Tumba del Rebe en el cementerio judío de Montefiore, antes de partir hacia La Paz, Bolivia, para la asunción de Rodrigo Paz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por