08/11/2025 09:33
08/11/2025 09:32
08/11/2025 09:32
08/11/2025 09:31
08/11/2025 09:30
08/11/2025 09:30
08/11/2025 09:30
08/11/2025 09:30
08/11/2025 09:30
08/11/2025 09:29
» Facundoquirogafm
Fecha: 08/11/2025 06:51
Benítez explicó que esta disciplina no ofrece consejos, sino que busca un cambio profundo y orientado a objetivos. Sobre la función central de su práctica, definió que el coach ontológico es "una disciplina conversacional en búsqueda de un resultado para el ser y una acción diferente de lo que venimos haciendo y para tener otro resultado, distinto al que venimos buscando". Óscar detalló que el coaching busca generar una transformación interna, que es más profunda que un simple cambio superficial. Para él, un "cambio" es temporal, como cambiar de ropa, mientras que la transformación afecta a la esencia de la persona. El objetivo es que la persona se convierta en una versión nueva de sí misma, ya que transformar es "transformar desde el ser, desde adentro, diríamos que ya no volvemos a ser la misma persona". La vocación de Óscar por ayudar a otros nació de una dolorosa experiencia personal. Compartió que su interés por el coaching y la solidaridad surgió tras la pérdida de su hermano, quien "sufrió una muerte violenta" después de caer en el consumo de sustancias. Este evento, que le generó un sentimiento de culpa por ser el hermano mayor, lo impulsó a buscar herramientas. Hoy considera que, con el conocimiento que tiene, el final de esa historia "capaz sería otra". Para Óscar, la herramienta más importante en su trabajo es la escucha activa, un elemento fundamental para ayudar a las personas a gestionar sus emociones y miedos. Esta habilidad es crucial para generar confianza con los profesionales y permitir abrirse, contar lo que les pasa. Al consultarle sobre la principal habilidad que debe tener un coach, Benítez fue enfático: "La habilidad principal es la escucha".
Ver noticia original