08/11/2025 09:22
08/11/2025 09:21
08/11/2025 09:21
08/11/2025 09:20
08/11/2025 09:19
08/11/2025 09:19
08/11/2025 09:18
08/11/2025 09:17
08/11/2025 09:17
08/11/2025 09:16
» Primerochaco
Fecha: 08/11/2025 06:33
El 8 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de las Personas Afroargentinas y de la Cultura Afro, en homenaje a María Remedios del Valle, reconocida como “Madre de la Patria”. Fue una mujer afrodescendiente que luchó en las guerras por la independencia junto a Manuel Belgrano y sufrió persecución y olvido tras su participación. Esta fecha, instaurada por la Ley N.º 26.852 (2013), busca visibilizar la presencia, la historia y los aportes de las comunidades afrodescendientes en la construcción cultural y social de nuestro país. Por este motivo los invitamos a celebrarnos en el Espacio Maracuyá, a partir de las 21 horas. Una noche de candombeada, poesía, percusión, danza y resistencia colectiva, con la participación de artistas locales y regionales que hacen vibrar el arte afro, transfeminista y disidente. GRILLA DE ARTISTAS INVITADXS RETUMBA Q’ Te Parió! Ensamble transfeminista de percusión de Formosa, creado en plena marea verde (2019). Conformado por mujeres y disidencias, el grupo fusiona ritmos latinoamericanos con el lenguaje de señas musicales ideado por Santiago Vázquez, proponiendo una experiencia de improvisación colectiva. Han recorrido festivales del NEA y compartido escenarios con artistas como Ema Cuañeri (pueblo Qom), Analúz Blanco y Passiflorx (Paraguay). Actualmente son 14 percusionistas que hacen vibrar el tambor con fuerza militante. Grupo Danza Identidad – Fragmento de “ADN Afro… argentino” Una obra en construcción que indaga en cómo nuestras prácticas culturales e identitarias argentinas y latinoamericanas están atravesadas por raíces afrodescendientes. Movimiento, cuerpo y memoria se entrelazan para reivindicar la presencia afro en nuestra identidad nacional. Mostras Cambá Trío chaqueño integrado por Erika González, Magalí Monzón y La Fuegah, integrantes de La Sociedad del Tambor y Awon Awo Ti Oké, colectivos que trabajan por la revalorización de la identidad afro y la lucha antirracista. Desde la voz, el tambor y el ritual, nos invitan a celebrar nuestras memorias negras y maricas. En su repertorio suenan candombes porteños y litoraleños, cumbias y ritmos brasileros. También estarán compartiendo poesía y palabra viva : Lefi Ramírez, Marva Coronel, Ocho Nomás, Camilo Delverso. La invitación es realizada por Awo Awo Ti Oke (Organización afrodescendiente chaqueña) y La Sociedad del Tambor (Organización Afrochaqueña). DATOS DEL EVENTO Viernes 8 de noviembre Desde las 21 hs Espacio Maracuyá, Pio XII 985. Resistencia Chaco Valor de entradas anticipadas : 4 mil pesos (3625156642) Valor de entradas en puerta: 5 mil pesos
Ver noticia original