08/11/2025 10:13
08/11/2025 10:10
08/11/2025 10:08
08/11/2025 10:07
08/11/2025 10:07
08/11/2025 10:06
08/11/2025 10:05
08/11/2025 10:05
08/11/2025 10:04
08/11/2025 10:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/11/2025 04:59
Jennifer Pan tenía 24 años cuando contrató gente para matar a sus padres (Netflix) El plan criminal ideado por Jennifer Pan sacudió a la comunidad de Markham, Ontario, Canadá y se convirtió en un ejemplo singular de parricidio planeado con meticulosidad y sangre fría. El 8 de noviembre de 2010, Jennifer Pan, de 24 años, llamó a emergencias y relató un asalto en su domicilio familiar, las autoridades respondieron ante lo que parecía una violenta incursión de desconocidos. La escena presentada en la llamada, en la que notificó que su padre se hallaba en el exterior gritando y ella continuaba atada a una baranda pero viva, guiaba las primeras hipótesis de la policía hacia un robo fallido. Jennifer Pan falsificó una carrera educativa y una trayectoria laboral para engañar a sus padres (Netflix) El desenlace de aquella noche fue devastador para el núcleo familiar: Bich Ha-Pan, madre de Jennifer, de cincuenta y tres años, falleció en el mismo sitio como efecto directo de sus heridas, mientras Huei Hann Pan, el padre, fue trasladado a un hospital en estado crítico tras recibir un disparo en el rostro. Los policías que iniciaron la investigación, mediante declaraciones públicas, describieron el incidente como un acto aparentemente “aleatorio” y motivado por el dinero, hecho por un grupo no identificado que, se creía en un primer momento, había irrumpido en la vivienda sin mayor vínculo con sus víctimas. La investigación de rutina se volcó al rastreo de los asaltantes. Los detectives siguieron la pista de un trío armado; sin embargo, la reconstrucción de los acontecimientos comenzó a revelar inconsistencias. Los interrogatorios a Jennifer se sucedieron hasta que, tras múltiples sesiones, emergieron dudas profundas sobre su papel como simple víctima. Pero algo cambió cuando el padre se recuperó del coma y dijo que había visto a su hija hablando con cierta complicidad con uno de los atacantes. Los padres de Jennifer Pan Ahí cambió todo. Y en su tercera declaración, Jennifer Pan confesó que no solo conocía a los autores materiales del ataque, sino que había sido ella quien ideó y encargó el crimen contra sus propios padres, revelando así el núcleo de un plan premeditado. De acuerdo con las confesiones y pruebas recabadas, Jennifer Pan contactó a conocidos para ejecutar el asesinato de sus padres. Daniel Wong, exnovio de Jennifer, Lenford Crawford y David Mylvaganam, participaron directamente en la intrusión y la violencia letal, motivados por una retribución pactada de 5.000 dólares canadienses por cada uno de los padres. Un cuarto implicado, Eric Carty, tuvo una participación menor en el hecho. La policía comprobó durante la pesquisa que Jennifer recibió ayuda tanto en la logística como en las comunicaciones para coordinar la acción criminal, utilizando mensajes de texto y llamadas desde teléfonos móviles. Investigadores rastrearon las transacciones y los patrones de movimiento de los sospechosos hasta reconstruir la secuencia precisa de eventos la noche del ataque. La acusada confesó en uno de los interrogatorios (Netflix) El proceso judicial culminó con la condena de Jennifer en diciembre de 2014. El tribunal la declaró culpable de asesinato en primer grado y tentativa de asesinato. La condena: cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional antes de veinticinco años. Wong, Crawford y Mylvaganam recibieron la misma pena. Por su parte, Carty fue condenado por asesinato en primer grado y conspiración, y recibió dieciocho años de cárcel que se acumularon a una sentencia previa por otro homicidio. Carty falleció en prisión en 2018. ¿Qué llevó a Pan, hija de inmigrantes de la comunidad china de Vietnam, afincados en Canadá a armar la maquinaria criminal que terminó con la vida de su madre y dejó malherido a su padre? La criminóloga Kathleen Heide, profesora de la Universidad del Sur de Florida y autora de varios estudios sobre parricidio, identifica cuatro perfiles recurrentes en quienes matan a sus progenitores. Heide indica que uno de esos grupos corresponde a hijos criados en entornos de indulgencia excesiva, que al enfrentar límites por primera vez, reaccionan con una violencia desproporcionada. Otro grupo está conformado por individuos con enfermedades mentales graves, como la esquizofrenia o la psicosis bipolar, sobre quienes las alucinaciones o delirios influyen de manera determinante en sus actos. Daniel Wong, el novio que Jennifer Pan ocultaba a sus padres porque ellos se oponían a la relación Jennifer Pan no encajaba en ninguna de esas dos primeras categorías. Su delito implicó una sofisticada planificación, declaraciones falsas ante la policía y la contratación de sicarios, componentes que orientan la interpretación hacia dos explicaciones alternativas propuestas por Heide: la del “peligrosamente antisocial” y la del “severamente abusado”. El primer caso corresponde a quienes eliminan a los padres porque los consideran un obstáculo insalvable para conseguir sus deseos; el segundo, a quienes han soportado abusos graves en el hogar. Para acercarse a los hechos previos al crimen, el periodista Jeremy Grimaldi, quien documentó el caso en su libro A Daughter’s Deadly Deception (La mortal decepción de una hija), analizó el contexto familiar de los Pan. Según Grimaldi, la estructura del hogar era extraordinariamente estricta, limitando las libertades de Jennifer al extremo. Su vida transcurrió marcada por el control casi absoluto: tenía “muy poco acceso a amigos fuera del entorno doméstico”, detalló Grimaldi. El libro se usó de base para el documental sobre el caso que Netflix lanzó en 2024 sobre el caso y se llamó: Qué hizo Jennifer. Frente a esas restricciones, Jennifer recurrió progresivamente a la mentira: falsificó primero sus calificaciones escolares y más tarde simuló haberse graduado de la universidad cuando en realidad no había superado la secundaria. Llegó incluso a inventar comprobantes de pago de un trabajo inexistente, todo con la finalidad de eludir los estrictos controles familiares y pasar tiempo con su novio, Daniel Wong. La casa de la familia Pan donde se produjo el hecho en noviembre de 2010 En el juicio, Jennifer relató sentirse como “un fracaso”, incapaz de satisfacer las enormes expectativas de sus padres. Según su testimonio, ese sentimiento la llevó a querer poner fin a su propia vida, por lo que alegó que el plan inicial había sido contratar a los hombres armados para que la mataran. Sin embargo, la investigación judicial demostró que el objetivo genuino era la eliminación de sus padres. De esa manera se libraba de los excesivos controles y además se quedaba con la mitad de la herencia de la familia. Jennifer tiene un hermano llamado Félix, tres años menor, que no tuvo relación con el crimen. Desmintiendo ciertos relatos que suelen acompañar a casos de parricidio, Jeremy Grimaldi puntualizó que Jennifer Pan jamás denunció haber sido víctima de abuso físico o sexual por parte de sus padres. Vivía “en un vecindario de clase media alta, en una habitación acomodada”, según el periodista y sus necesidades materiales estaban cubiertas. “No la tenían encerrada en un armario”, señaló Grimaldi sin desconocer que los padres habían establecido restricciones sociales. Por otro lado, el análisis de Heide sobre los asesinos “peligrosamente antisociales” sostiene que algunos hijos asesinan a sus padres cuando estos les impiden alcanzar objetivos vitales, sean ellos de naturaleza emocional, amorosa o pecuniaria. La propia Heide señaló que, sorprendentemente, existen múltiples precedentes de homicidios motivados por disputas de pareja o relaciones amorosas no aprobadas. El caso de Jennifer corresponde a ese tipo, ya que la ruptura con Daniel Wong, ordenada por su padre Huei Hann Pan con la advertencia “si no, tendrás que esperar hasta que yo muera”, representaba una barrera insalvable según la óptica de la joven. El libro del periodista Jeremy Grimaldi sobre la historia de Jennifer Pan Jennifer Pan se encuentra detenida en la Grand Valley Institution for Women en Kitchener, una penitenciaría canadiense para población femenina. Con respecto a su causa judicial, la condena por el asesinato será objeto de un nuevo juicio, sin embargo, la condena por el intento de asesinato de su padre permanece firme, y Jennifer continúa cumpliendo cadena perpetua. El padre quedó inválido y no pudo volver a trabajar producto del ataque. Tanto él como su hermano Félix, le pidieron a la corte una restricción para que Jennifer no pueda acercarse a ellos jamás. Todo comenzó hace exactamente quince años.
Ver noticia original