08/11/2025 10:08
08/11/2025 10:07
08/11/2025 10:07
08/11/2025 10:06
08/11/2025 10:05
08/11/2025 10:05
08/11/2025 10:04
08/11/2025 10:03
08/11/2025 10:03
08/11/2025 10:02
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 08/11/2025 04:50
La obra ganadora de la Fiesta de Teatro CABA 2023 llega a Gualeguaychú este fin de semana. "Una cancha de fútbol. Un silbato indica el inicio de una carrera. Manuelita empieza a trotar". Así comienza el viaje de una obra que ha conmovido al teatro porteño y ahora desembarca en la provincia con dos funciones imperdibles en Gualeguaychú y Gualeguay. Una historia que interpela "Manuelita", escrita y dirigida por Alejo Sulleiro, es el relato de un adolescente que lucha con sus propios pensamientos e ideas, desarmando esquemas ajenos y escupiendo intenciones intrusas. Un relato profundamente humano sobre la amistad, el amor y esa construcción social llamada "hombría". El espectador será arrastrado a los sueños del protagonista, al frío del barrio, a la humedad de los vestuarios, a la cancha de fútbol y a los recuerdos dolorosos de la infancia, pero también a la fiesta de la juventud y su ternura. En el pueblo de Manuelita hay un frío que congela el tiempo y entumece las emociones, hasta las más rebeldes. Como dice el propio protagonista: donde está el invierno es más difícil que ocurra la revolución. Y, sin embargo, Manuelita corre, resiste, existe. Reconocimiento y críticas Ganadora de la Fiesta de Teatro CABA 2023 del Instituto Nacional del Teatro, "Manuelita" ha cosechado elogios tanto de la crítica especializada como del público. Página 12 tituló su reseña "Manuelita: fútbol y despertar sexual", mientras que El Destape destacó la valentía de la obra al abordar "cómo es crecer en un pueblo siendo gay: 'Hay resistencia a cambiar el paradigma'". Por su parte, Revista Fervor la definió como "Manuelita, un relato afectivo sobre la amistad y la potencia sexual disruptiva". El público tampoco ha sido indiferente: "Hermoso texto, hermosa puesta, y excelentes actuaciones. Una obra que te lleva a la reflexión, que cuenta una historia no muy lejana a la realidad de muchos, con detalles muy explícitos y emociones a flor de piel. Recomiendo 100%", expresó un espectador tras verla. Las funciones en el sur de Entre Ríos serán este sábado 8 a las 21, en la Sala Sinergia Teatral de Leandro N. Alem 367, de Gualeguaychú y el domingo 9 a las 20:30, en Liebre de marzo ubicada en 25 de Mayo 1465, Gualeguay. Ficha técnica Intérpretes: Alejo Echeverría Bo + Joaquín Álvarez Toledo Escenografía: Luisa Roig Vibart Vestuario: Alejo Sulleiro Música original: Tiago Mousseaud Producción: Yegua producciones Diseño de iluminación: Alejo Sulleiro Asistentes técnicos: Ignacio Henríquez y Stefy Sleiman Dramaturgia y Dirección: Alejo Sulleiro.
Ver noticia original