08/11/2025 06:23
08/11/2025 06:23
08/11/2025 06:16
08/11/2025 06:10
08/11/2025 06:07
08/11/2025 05:59
08/11/2025 05:57
08/11/2025 05:55
08/11/2025 05:55
08/11/2025 05:54
» Noticias del 6
Fecha: 08/11/2025 01:11
En el programa Espacio Wellness TV, la conductora Luciana Amado Siry charló con la diseñadora Priscilla Rasmussen, creadora de la marca IMBAL, quien compartió su experiencia en el mundo del diseño y el camino hacia una producción sustentable. “Lo mío fue un camino largo porque soy autodidacta”, señaló Rasmussen al repasar sus comienzos en el rubro. Durante la entrevista, la diseñadora explicó que su proyecto surgió tras años de aprendizaje y de escuchar las necesidades de sus clientas. “Fui probando muchísimo trabajo. Entre que aprendía y escuchaba a las mujeres, entendía sus cuerpos y sus necesidades”, expresó. Comentó además que cada prenda requiere varias horas de confección y un trabajo artesanal que busca lograr comodidad y buen calce. Rasmussen destacó que IMBAL se basa en la utilización de materiales naturales, como el algodón, y en prácticas responsables con el ambiente. “Me empecé a encontrar con información sobre los efectos de los sintéticos y no pude mirar para otro lado. Cuando formé la marca, ya sabía que no podía seguir con esos materiales”, explicó. También se refirió a la importancia del consumo consciente y al vínculo entre las elecciones cotidianas y el impacto ambiental. “Uno genera dinero con esfuerzo, entonces hay que preguntarse a quién se lo va a dar. Apoyar un proyecto implica elegir con responsabilidad”, afirmó. En esa línea, indicó que su marca trabaja bajo la modalidad preorder, confeccionando las prendas por pedido para evitar desperdicios. La diseñadora participó del Argentina Fashion Week y del MIDI Fashion Week, donde presentó sus colecciones junto a otros talentos misioneros. “Para mí, quien cose o diseña una prenda es un artista. Mostrar lo que uno hace es importante para que otros lo entiendan y valoren”, expresó Rasmussen. Actualmente, las prendas de IMBAL pueden encontrarse en Frida Boutique, Espacio Vanavana y próximamente en Obsidia Store, en Posadas. Sobre el futuro de su marca, Rasmussen sostuvo: “Mi sueño es seguir mejorando en el diseño y en el impacto social. No busco tener muchos locales, sino evolucionar desde un lugar coherente con lo que creo”.
Ver noticia original