Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Ahorro al kilo: El Mercado Central abre sus puertas al consumidor final

    » Voxpopuli

    Fecha: 07/11/2025 22:21

    El Mercado Central de Misiones concretó una apertura largamente esperada por los consumidores: el público final ahora puede realizar compras minoristas sin restricciones de volumen, un cambio rotundo en su lógica tradicionalmente mayorista. La decisión, impulsada por la administración de su presidente Fernando Toledo, busca democratizar el acceso al ahorro y ofrecer una alternativa directa para la mesa familiar en un contexto inflacionario. “Cualquiera puede venir a economizar y abaratar su canasta básica. Los precios están muy buenos, hay mucha diferencia con lo que se paga en los comercios de barrio”, aseguró Toledo. La nueva modalidad permite comprar productos de primera necesidad, como tomates o lechugas, por unidad o por kilo, sin límites mínimos ni máximos de compra. La Clave del Ahorro: Acortar la Cadena de Comercialización La diferencia de precios con las verdulerías y supermercados es el principal atractivo de la medida. Según explicó el titular del Mercado, la variación se debe a que el consumidor «acorta la cadena», comprando directamente al productor o al que trae la mercadería del campo. Horarios de Compra Minorista: Frutas y Verduras: De lunes a sábado, de 00:00 a 10:00 hs. Carnicerías: De lunes a sábado, hasta las 12:30 hs. Para facilitar la afluencia de familias, se ha habilitado un amplio espacio de estacionamiento. Además, el funcionario destacó el crecimiento de las compras comunitarias, donde vecinos y amigos se organizan para aprovechar aún más los precios mayoristas. Modernización y Expectativas para Fin de Año La apertura al público minorista coincide con un proceso de modernización interna del Mercado Central. En septiembre, se inauguraron 28 nuevas cámaras frigoríficas, una infraestructura vital tras cuatro décadas de funcionamiento. Esta inversión no solo mejora la logística, sino que permite a los productores locales resguardar su mercadería y negociar en mejores condiciones, lo que contribuye a la estabilidad de precios y frescura. De cara a las fiestas de fin de año, el Mercado Central anticipa una mayor oferta y promociones especiales para hacer frente a la alta demanda que tradicionalmente «explota» el predio en esa época, reforzando su rol como actor clave en el circuito productivo local y en el bolsillo de las familias misioneras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por