08/11/2025 04:31
08/11/2025 04:31
08/11/2025 04:30
08/11/2025 04:30
08/11/2025 04:30
08/11/2025 04:28
08/11/2025 04:28
08/11/2025 04:28
08/11/2025 04:28
08/11/2025 04:27
Concordia » 7paginas
Fecha: 07/11/2025 22:02
Las acciones fueron desarrolladas en forma conjunta por la Secretaría de Salud municipal, la Unidad Extramuro y promotores de salud del Hospital Delicia Concepción Masvernat, con el objetivo de reducir el riesgo de propagación del virus y proteger a la población. El operativo abarcó nueve manzanas alrededor del domicilio del caso sospechoso, donde se llevaron a cabo tareas de fumigación, descacharrización y concientización casa por casa. Los equipos informaron a los vecinos sobre la importancia de eliminar posibles criaderos del mosquito y mantener los espacios limpios y secos. Las tareas fueron encabezadas por el Secretario de Salud, Dr. Diego Sauré, la directora de Atención Primaria de la Salud, Dra. Karina Greco, y la responsable de la Unidad Extramuro, Lisa López. Desde la Secretaría de Salud se recordó la importancia de permitir el ingreso de los equipos de saneamiento durante los bloqueos preventivos y de mantener los patios libres de recipientes con agua estancada, principales focos donde el mosquito deposita sus huevos. Aclaración oficial: el caso aún no está confirmado Ante la circulación en redes sociales y algunos medios locales sobre un supuesto caso confirmado de chikungunya, el Hospital Masvernat emitió un comunicado oficial en el que desmintió la confirmación del diagnóstico. En el texto enviado a 7Paginas, las autoridades sanitarias informaron que la paciente continúa bajo atención médica y seguimiento, y que las muestras fueron enviadas al Instituto Malbrán para su análisis. Hasta el momento, se evalúan otras posibles causas con síntomas similares, por lo que se aguarda el resultado definitivo del laboratorio nacional. De esta manera, el municipio y las autoridades de salud mantienen el trabajo coordinado de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, reforzando el llamado a la responsabilidad ciudadana y el cuidado comunitario.
Ver noticia original