08/11/2025 03:05
08/11/2025 03:04
08/11/2025 03:04
08/11/2025 03:04
08/11/2025 03:04
08/11/2025 03:03
08/11/2025 03:03
08/11/2025 03:03
08/11/2025 03:03
08/11/2025 03:02
» AgenciaFe
Fecha: 07/11/2025 21:00
La diputada provincial Natalia Armas Belavi presentó un proyecto de ley que apunta a que los adultos responsables asuman un rol activo y responsable ante los casos de bullying en las escuelas de Santa Fe, en el marco de aportar iniciativas que busquen combatir este flagelo que parecen en el ámbito escolar. La propuesta de la legisaldora de Somos Vida y Familia establece que haya capacitaciones obligatorias para la docencia y se pliquen sanciones a los padres de los alumnos acusados de hacer bullyng por medio de tareas comunitarias y multas económicas de entre $110.000 y $5.400.000, que serían destinadas a un fondo provincial para la prevención y asistencia a víctimas de acoso escolar. En los estudios de Cadena OH!, donde fue entrevistada por Marcelo Garrido y equipo, Armas Belavi contó que "la mayoría de los episodios se producen fuera del aula, en los recreos, donde no hay presencia directa de docentes" “Los recreos son tierra de nadie, porque el docente no está presente y, por lo tanto, no ve lo que sucede”, explicó. En ese sentido, sostuvo que su proyecto también busca dar herramientas a los docentes, ya que “no podemos cargarles toda la responsabilidad de los males que suceden con los chicos”. La iniciativa propone que todas las escuelas realicen entre dos y tres encuentros anuales obligatorios para padres y docentes sobre acoso escolar y ciberacoso. “Antes íbamos dos o tres veces al año a buscar la libreta; ahora deberíamos participar de dos o tres encuentros para aprender a detectar y prevenir estas situaciones”, ejemplificó la legisladora. Además, en los casos en que los padres o tutores no colaboren con las instancias de mediación, intervendrá la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que podrá aplicar sanciones. “Si el padre dice ‘son cosas de chicos’ o niega lo que está pasando, el Estado debe intervenir. El proyecto busca que los adultos se hagan responsables”,
Ver noticia original