08/11/2025 02:03
08/11/2025 02:03
08/11/2025 02:03
08/11/2025 02:03
08/11/2025 02:02
08/11/2025 02:02
08/11/2025 02:02
08/11/2025 02:02
08/11/2025 02:01
08/11/2025 02:00
Parana » AIM Digital
Fecha: 07/11/2025 20:23
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos impulsa Proyecto Cruce, una exposición de nueve artistas entrerrianos inaugurada este jueves en el Museo y Mercado de Artesanías (Urquiza 1239, Paraná). La propuesta, que establece un diálogo entre la artesanía y el arte contemporáneo, se desarrolla a través de la Dirección de Industrias Culturales y Creativas. Durante la noche, se entregó el premio estímulo Enersa. La exposición, con curaduría de Florencia Sabattini y producción conjunta con Casa Banano, reunió obras de Belén Céspedes, Sol Yedro, Berenice Canet, Milagros Waigadt, Carla Britos, César Bernardi, Carlos Battauz, Ernesto Hugo Tabares y Paola Nerina Chiappella. El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, remarcó que "desde el Estado provincial trabajamos para acompañar el desarrollo de las artes visuales en la provincia. El objetivo es que nuestros artistas puedan seguir creando y que la obra circule". La directora de Industrias Creativas y Culturales de la provincia, Rocío Rezett, explicó que el proyecto surgió de un "laboratorio de co-creación donde reunimos al ecosistema cultural para pensar colectivamente las políticas públicas". Premio estímulo Enersa En Cruce, cada artista presentó trabajos que establecieron un diálogo sensible entre la materialidad, la historia y la arquitectura del edificio, integrando el patrimonio del Museo y Mercado de Artesanías. Los objetos y piezas tradicionales se resignificaron en relación con las producciones contemporáneas. El jurado, integrado por Laura Calderón, Francisco Vásquez y el contador Marcos Aldana, Gerente de Administración y Finanzas de Enersa, evaluó las obras valorando especialmente el diálogo entre lo artesanal y lo contemporáneo, la experimentación con materiales y la integración sensible con el espacio. Por unanimidad, el premio estímulo Enersa fue otorgado a la obra "A la tarde nidos y trinos", de Belén Céspedes, por su riqueza en la variedad de lenguajes, la materialidad y la apropiación de elementos propios del museo. Además, se otorgaron menciones especiales a "Mari atå un ancát, lluvia de almas", de Sol Yedro; y "Riomujer", de Berenice Canet, por su destacada manufactura y búsqueda artesanal. La jornada contó además con la participación del espacio cultural Archicofradía.
Ver noticia original