Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ajuste histórico a las provincias: los fondos que Diego Santilli deberá negociar con los gobernadores :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 07/11/2025 18:40

    Si bien entre los gobernadores hay disposición para analizar con el Gobierno una agenda de reformas que tiene que pasar por el Congreso nacional, a la luz de los recortes que han sufrido en dos años los estados subnacionales, la discusión con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, no parece que vaya a ser sencilla. Si se toman los datos del dinero que el Gobierno envía a las provincias de manera discrecional, entre enero y octubre pasado, el resultado muestra una caída del 70% respecto de 2023. Tan solo en el primer año, en 2024, la motosierra del presidente Javier Milei hizo una poda del 77%. Entre 2024 y 2025, el Gobierno nacional comenzó a realizar algunas correcciones a los envíos, que crecieron de un año para el otro el 43%, siempre dentro de los primeros 10 meses. En lo que va de 2025, la cantidad de fondos enviados ascendió a $2,24 billones. El año pasado fueron $1,51 billones a moneda constante. Pero en 2023 habían sido el equivalente a $6,56 billones. De acuerdo con datos de la consultora Politikon Chaco, la cantidad de dinero que el Gobierno nacional está mandando a los gobernadores por fuera de los "envíos automáticos" es la segunda más baja desde 2005. El envío promedio para los primeros 10 meses del año, entre 2005 y 2023 fue el equivalente a $7 billones a moneda constante, de manera que el recorte es de casi el 70% respecto de lo que habitualmente recibían los gobernadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por