Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agustina Castro, en LiderA Stream: su rol como directora de Red Farmar, el legado familiar y su mirada sobre el empresariado

    » Data Chaco

    Fecha: 07/11/2025 13:10

    La directora de la Red Farmar, Agustina Castro, compartió su historia en LiderA Stream: una trayectoria marcada por la familia. Entre sonrisas y llantos, habló sobre los desafíos que le impuso la vida . "Nunca me imaginé estando en la empresa. A los 17 soñaba con irme a estudiar afuera. Me veía casada a los 26 años, un primer hijo a los 28. Tenía como todo muy armado de lo que yo creía que iba a ser mi vida", confesó. Pero, como suele suceder, los planes no siempre resisten y eso lo comprobó. "Mi vida cambió mucho. Cuando llegó el momento de estudiar decidí que quería estar cerca de mi familia, así que estudié en la UNNE", dijo. Repasó los momentos más difíciles de la empresa familiar. "Hubo una crisis, un cambio en la empresa, una disputa entre hermanos. Queda mi papá con su hermana. Un almuerzo con mi papá me cambió un poco el panorama. Yo estaba trabajando en Lisicki Litvin, en el área de impuestos, que no me gustaba, y empecé a trabajar en el área de consultoría", comentó. Esa conversación con su papá fue el punto de inflexión. "Yo quería trabajar con mi papá porque quería estar cerca", contó, por lo que "me empecé a plantear mi rol desde un lado del agregado de valor. Mi día a día me lo armé yo", agregó. Con el paso del tiempo, también aprendió a bajar las exigencias. "Era muy autoexigente. Hoy me permito equivocarme un montón. Soy una perfeccionista en recuperación. El perfeccionismo es imposible, mejor hecho que perfecto", señaló. EL RECUERDO DE SU HERMANO La conversación se volvió más íntima cuando habló de su hermano y de cómo lo recuerda: "Es un maestro de vida. Tuve la suerte de compartir 19 años hermosos con él. Después de su muerte aprendí a vivir. Es la primera persona en la que pienso cuando me levanto y la última en la que pienso cuando me acuesto. Fue el mejor regalo que me dieron mis papás", expresó. POLÍTICA Y REFORMA LABORAL Desde su rol en el sector privado, reflexionó sobre la necesidad de actuar para producir cambios que permitan el desarrollo del país. "Me interesa la política, pero no me gusta la política partidaria. Creo que se puede agregar mucho valor desde el ámbito privado. No sé si me veo en la política", apuntó. "Somos pro reforma laboral. Siempre se ve al empresario como el malo de la película. El empresario es un administrador de recursos y necesitamos reglas de juego claras, hay que hablar de un proyecto por lo menos de 20 o 30 años. Tiene que haber reglas de juego claras, que uno pueda saber para dónde va. Por eso el empresario argentino está preparado para la guerra", afirmó. La historia de Agustina es una muestra del aprendizaje desde la adversidad, de la disputa entre la eficiencia, la perfección y la imperfección, y de apuntar siempre hacia adelante. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por