Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desplome en el consumo: el ajuste obliga a miles de familias a financiarse con tarjeta de crédito

    » Derf

    Fecha: 07/11/2025 12:52

    Un video del año 2012 muestra a la entonces legisladora del PRO Patricia Bullrich criticando una inflación mensual de 1,63% en el Congreso. La interanual, según lo que decía la hoy minsitra de Seguridad, era de 23,96%. En octubre de 2025, pese al discurso oficial que promete una “inflación en retirada”, los precios volvieron a acelerarse y las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual podría trepar hasta el 2,5%, impulsado por la suba en alimentos y bebidas, los rubros que más afectan a los sectores de menores ingresos. Sobre esto hablaron Antonio Rico y Andrés Battistella para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok A esto se suma un desplome del consumo que lleva a miles de familias a financiar sus compras diarias con tarjeta de crédito, en una economía que parece estabilizada sólo en los indicadores del Gobierno. El presidente Javier Milei celebró los resultados electorales de medio término y entendió que se trató de una validación a su programa de ajuste. Pero la realidad cotidiana muestra otra cara: salarios que no acompañan y precios que vuelven a moverse. En este marco, un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA revela que entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, el uso de tarjetas de crédito en supermercados pasó del 39% al 45% de las operaciones, mientras que las compras con débito y efectivo retrocedieron al 26% y 16%, respectivamente. Mirá el video. Andrés Battistella [email protected]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por