Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación anuncia que en 2026 se licitará el proyecto del nuevo edificio del colegio Luque Onieva de Priego

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/11/2025 12:02

    El viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Pablo Quesada, ha anunciado en Priego la consignación en el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para el año 2026 de la partida que permitirá la licitación del proyecto de ejecución del nuevo edificio del CEIP Cristóbal Luque Onieva. Durante su visita a las dependencias del centro, en las que estuvo acompañado por el delegado territorial, Diego Copé; el alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia, y miembros del equipo de gobierno del Consistorio prieguense, Quesada mantuvo una reunión informativa con el equipo directivo del colegio, al que trasladó los pormenores del proceso que dará comienzo en el momento que el presupuesto del próximo ejercicio esté aprobado y en marcha. El viceconsejero destacaba la "paciente espera" de toda la comunidad educativa, destacando que "ya por fin empezamos a ver esa luz al final del túnel para dar solución a las necesidades que en su día nos presentaron, que son reales". El primer paso firme para ello será "la consignación en el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para el año 2026 de la partida necesaria para iniciar formalmente la redacción del proyecto de obra con una consignación presupuestaria para poder hacerlo". Reunión mantenida en el colegio Cristóbal Luque Onieva de Priego. / R.C.C. En cuanto al calendario de la actuación, el viceconsejero fue muy cauto, afirmando que la construcción pública "lleva su tiempo, pero por fin damos los pasos firmes, con dinero encima de la mesa, para ver que el nuevo edificio del CEIP Cristóbal Luque Onieva sea una realidad”. En este sentido, Quesada puntualizaba que cuando el presupuesto de 2026 esté en marcha "se procederá a la licitación del proyecto de ejecución y dirección de obra, al que concurrirán los estudios de arquitectura que estimen oportuno". El nuevo edificio tardará unos tres años Posteriormente, y con ese proyecto redactado, se licitará la ejecución de la obra con la empresa constructora, por lo que, con las cautelas propias de un proceso de estas características, "y teniendo en cuenta de que lo que se va a sustituir un edificio por otro nuevo en la misma ubicación, estamos hablando de entre dos o tres años para que podamos venir e inaugurar el nuevo edificio". Por último, para Pablo Quesada, es "un lujo contar con los profesionales que tenemos en la educación y dotarlos de herramientas para que puedan desarrollar su trabajo de la mejor forma posible, en este caso con inversiones, movilizando el dinero público al servicio de la sociedad que es la obsesión del gobierno de Juanma Moreno".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por