Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acció Preventiva: pioneros en seguridad laboral estratégica

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/11/2025 11:59

    Desde su creación en 2012, Acció Preventiva ha defendido una idea clara: la prevención de riesgos laborales debe dejar de verse como una obligación legal y empezar a entenderse como una palanca estratégica para el crecimiento empresarial. Esta consultora catalana, liderada por Xavier Pladevall Molina, ha sabido trasladar esta visión a más de 3.000 empresas en toda España, posicionándose como referente en la transformación de la cultura preventiva. Pladevall, con más de tres décadas de experiencia previa en el sector, detectó una necesidad latente: las compañías cumplían la ley, pero los accidentes seguían ocurriendo y la PRL no se integraba realmente en los procesos de negocio. Así nació Acció Preventiva, con el objetivo de implicar a toda la organización —desde la dirección hasta la plantilla— en una nueva forma de abordar la seguridad y la salud laboral. “No entendemos la prevención como un trámite legal, sino como una herramienta estratégica”, resume su CEO. Esta visión se materializó en una metodología propia, Changing Your Prevention, que parte del análisis específico de cada entorno laboral y busca intervenir tanto en los riesgos visibles como en los invisibles, con soluciones a medida. Una metodología que mejora resultados y cultura Frente a los modelos tradicionales, Acció Preventiva ha desarrollado una metodología basada en el diagnóstico profundo y la personalización. Cada proyecto parte del análisis de la empresa, sus procesos y su cultura, para diseñar un plan que cale en todos los niveles de la misma. Más que cumplir la normativa, se trata de alinear la seguridad con los objetivos de negocio, implicar a la dirección y transformar la manera en que se percibe el riesgo. “Las empresas que apuestan por cambiar su cultura preventiva consiguen mucho más que una reducción de la siniestralidad: logran entornos de trabajo más humanos, motivadores y productivos”, explica Pladevall. Este enfoque ha demostrado su eficacia en organizaciones de todo tipo y tamaño. Para su CEO, el valor añadido está en entender la prevención como un proceso vivo que evoluciona con la realidad del negocio: “Queremos demostrar que otra manera de hacer prevención es posible, integrándola en el sistema de gestión de la empresa y aportando innovación constante”. Los resultados lo avalan: muchas de las empresas que han confiado en Acció Preventiva no solo han mejorado sus índices de seguridad, sino también la motivación de sus equipos, la reducción del absentismo y el fortalecimiento del liderazgo interno, entre otros. Porque la prevención, cuando se trabaja con visión, se convierte en una herramienta transversal para construir empresas más seguras, saludables y competitivas. Anticiparse a los nuevos riesgos del trabajo El panorama laboral no deja de cambiar, y con él los riesgos que enfrentan las personas trabajadoras. La digitalización, el teletrabajo, el envejecimiento de la población activa o los riesgos psicosociales exigen nuevos enfoques. En este contexto, Acció Preventiva se propone seguir liderando una evolución cultural que aborde estos desafíos con una mirada humana y estratégica. “Muchas organizaciones aún entienden la prevención como una obligación legal, cuando en realidad debería ser una palanca para mejorar la competitividad y el bienestar de las personas”, señala Pladevall. El Premio Activos Empresariales 2025 no solo reconoce la trayectoria de la consultora, sino que refuerza su visión de futuro. “Este galardón refleja el compromiso de nuestro equipo y de nuestros clientes, que han confiado en un modelo distinto de prevención. Para nosotros no es un punto final, sino un impulso para seguir marcando el camino”, concluye su CEO. Con una mirada puesta en los nuevos escenarios del trabajo, Acció Preventiva aspira a seguir acompañando a más organizaciones en la creación de entornos laborales seguros, saludables y competitivos, impulsando la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre empresas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por