Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Víctor Padilla cruzó a Gialluca: "Durante 30 años no reclamó nada y ahora exige en 90 días lo que nunca se hizo"

    » Diariopinion

    Fecha: 07/11/2025 11:31

    "Teníamos una cautelar que nos daba 90 días para reparar rutas destruidas desde hace más de 30 años. Eso es imposible, ni una empresa privada podría hacerlo en ese plazo", advirtió Padilla, quien calificó de llamativo el súbito activismo del funcionario. "Gialluca se despertó de su siesta eterna" El titular de Vialidad fue contundente al señalar el contraste entre la actual actitud del defensor del pueblo y su inacción durante los gobiernos anteriores: "Es curioso que ahora reciba una o dos notas por semana de la Defensoría cuando durante décadas no hubo ni un reclamo. Las rutas más deterioradas, como la 86 y la 95, fueron ejecutadas por convenios donde la provincia tuvo el control y la responsabilidad técnica de las obras". Padilla recordó que muchas de esas obras fueron financiadas por Vialidad Nacional pero ejecutadas y controladas por el gobierno provincial, y que el alto nivel de deterioro actual —de entre 75% y 80% de la calzada— responde a esa mala ejecución. Rutas con historia de abandono El funcionario explicó que las rutas más transitadas, como la 11 y la 81, están actualmente bajo mantenimiento de Vialidad Nacional y "se encuentran transitables", mientras que otras, como la 86 y la 95, "ya nacieron con fallas estructurales y hoy están casi intransitables". "Estamos trabajando con lo que tenemos: solo 15 personas operativas para 1.600 kilómetros de red. Hacemos un esfuerzo extraordinario, incluso sumando turnos los sábados para reparar baches y garantizar la circulación", detalló. Obras en marcha y planificación Padilla adelantó que ya se abrieron licitaciones para la provisión y colocación de mezcla asfáltica y que Casa Central analiza los proyectos para continuar con obras claves como la Autovía Sur (secciones 1A y 1B) y la proyectada Autovía Norte, que extenderá el trazado desde La Virgen hasta el empalme de las rutas 81 y 11. "Tenemos asignados 11.216 millones de pesos para esas obras emblemáticas, pero seguimos gestionando partidas para reparar tramos críticos como la Ruta 95 y la 86", indicó. El trasfondo político del reclamo Más allá de los aspectos técnicos, Padilla dejó entrever que el accionar del defensor Gialluca responde más a un oportunismo político que a un interés genuino por los formoseños: "Es muy llamativo este ensañamiento. No vimos esa preocupación cuando los mismos problemas se agravaban año tras año bajo las gestiones anteriores. Ahora, de golpe, parece que descubrieron los baches". Con un tono sereno pero firme, el director de Vialidad Nacional dejó en claro que, pese a la presión mediática y política, "las rutas se reparan con trabajo y planificación, no con comunicados de ocasión".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por