07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
07/11/2025 15:20
» El Protagonista Web
Fecha: 07/11/2025 10:51
La iniciativa plantea la creación del Programa Provincial “Futuro Inclusivo”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, para coordinar acciones de capacitación y empleabilidad. Además, propone la conformación de registros provinciales de beneficiarios y de empleadores que faciliten la inserción laboral y la articulación con empresas privadas mediante incentivos fiscales. Según los fundamentos, el proyecto apunta a romper el círculo de exclusión que enfrentan jóvenes que egresan de hogares y dispositivos de cuidado estatal al cumplir la mayoría de edad. “El Estado ha sido garante de derechos durante la infancia, pero muchas veces se desvincula al llegar la adultez”, sostiene Granata. El texto busca garantizar igualdad real de oportunidades y autonomía personal, y plantea que la inclusión laboral de este grupo no solo representa un acto de justicia social, sino también una medida de prevención y dignidad, reduciendo riesgos de pobreza y exclusión. “El trabajo es un derecho habilitante para la vida independiente. Este proyecto busca reparar, incluir y brindar herramientas reales para un futuro digno”, remarcó la diputada.
Ver noticia original