07/11/2025 11:09
07/11/2025 11:08
07/11/2025 11:07
07/11/2025 11:07
07/11/2025 11:06
07/11/2025 11:06
07/11/2025 11:06
07/11/2025 11:05
07/11/2025 11:05
07/11/2025 11:05
» Elterritorio
Fecha: 07/11/2025 09:11
La periodista abonó las sanciones impuestas por sus declaraciones televisivas y busca evitar el litigio penal. La defensa de Tagliani apelará para exigir una retractación pública. miércoles 05 de noviembre de 2025 | 17:56hs. Viviana Canosa y Lizy Tagliani. El enfrentamiento judicial entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani quedó en pausa luego de que la periodista abonara las multas establecidas en el marco de la causa, lo que llevó a la suspensión del juicio penal. La decisión, según trascendió, busca evitar la continuidad del proceso y un eventual fallo adverso. La información fue confirmada por Ángel de Brito en su programa LAM (América), donde detalló que el conflicto se originó en abril de 2025, cuando Canosa realizó en televisión una serie de acusaciones públicas que involucraron a Tagliani, a su colega Costa y a otras figuras del espectáculo, como Florencia Peña y Elizabeth Vernaci. En aquella ocasión, la conductora mencionó presuntas irregularidades vinculadas a trata, prostitución y pedofilia, expresiones que generaron un inmediato repudio en el ámbito artístico y motivaron una denuncia civil por parte de Tagliani. La humorista presentó una demanda por “daños y perjuicios”, argumentando que las declaraciones afectaron su vida personal y familiar, en especial el proceso de adopción de su hijo, Tati. Semanas más tarde, Canosa y su abogado ofrecieron una retractación parcial en los medios, aclarando que “nunca se acusó directamente a Lizy de abuso de menores”, aunque reconocieron haber impulsado una investigación judicial. De acuerdo con lo informado por De Brito, el pago de las multas “implica hacerse cargo para evitar un veredicto penal”, y permite a la periodista cerrar provisoriamente la causa. Sin embargo, el equipo legal de Tagliani confirmó que presentará un recurso de apelación para que el debate oral se realice y se exija una retractación pública. Por el momento, la decisión final quedará en manos de la Justicia, que deberá resolver si reabre el juicio o si el conflicto queda definitivamente cerrado.
Ver noticia original