Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATENCIÓN, PROVINCIA EN PELIGRO

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 07/11/2025 11:05

    El 19 de noviembre próximo la Legislatura Provincial decidirá si defiende la Ley 1.355 —que prohíbe la salmonicultura industrial al estilo chileno, contaminante y destructiva— o si la entrega a los intereses de quienes ven a Tierra del Fuego como un negocio más. Hablamos de la misma provincia que promociona al mundo como destino prístino, natural, único. No se puede vender “el fin del mundo” como paraíso y, al mismo tiempo, habilitar la contaminación que lo destruye. Eso tiene un nombre: estafa. Esta embestida legislativa no nació de una necesidad social, sino del capricho de un empresario poderoso que el año pasado declaró: “Estamos trabajando para modificar esa ley (…) déjennos hacer salmones”. No pedía permiso para desarrollar una actividad responsable: exigía libertad para hacerlo a su manera, sin límites, sin controles, sin pensar en la gente que vive acá. Se habla de “generar empleo”. ¿Cuántos? Con suerte, 40 puestos precarios. Ese mismo empresario despidió a 150 trabajadores hace apenas unos días. Y también fue quien logró expandir la superficie destinada al cultivo de mejillones, ignorando a los pescadores de Almanza. ¿Ese es el modelo productivo que quieren imponer? El 19 de noviembre sabremos si nuestros legisladores representan al pueblo o si responden obedientes al poder económico. Porque ese día se define algo más profundo que una ley: se define qué tipo de provincia queremos ser. Una que se arrodilla ante los intereses de algunos, o una que defiende su identidad, su naturaleza, su futuro. Nuestros paisajes valen más limpios que devastados. El turismo —sostenible y ya generador de empleo real— solo pide una cosa: que no ensuciemos la cocina donde comemos. Que no destruyamos el recurso que nos da trabajo, orgullo e identidad. Quienes leen esto también tienen una responsabilidad. La indiferencia es cómplice. Estemos alerta. Exijamos coherencia. Que cada legislador sepa que su voto será recordado. Y si elegimos mirar para otro lado, después no pretendamos una provincia mejor. Porque amar esta tierra no es un slogan: es defenderla cuando corre peligro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por