07/11/2025 12:43
07/11/2025 12:42
07/11/2025 12:42
07/11/2025 12:42
07/11/2025 12:42
07/11/2025 12:42
07/11/2025 12:42
07/11/2025 12:41
07/11/2025 12:41
07/11/2025 12:41
» Elterritorio
Fecha: 07/11/2025 07:59
Las actuaciones policiales hechas por el operativo que derivó en el rescate de una joven, en un camping de San Ignacio y por el que tres personas fueron demoradas, recayeron en el fiscal de Instrucción de Jardín América quien debe resolver si el caso se investiga bajo el fuero provincial o federal. Esto último, tiene que ver con que la familia de la joven apuntó contra un sospechoso que tendría vínculos con una red de trata que operaría en la localidad. miércoles 05 de noviembre de 2025 | 21:00hs. En el marco de la investigación que se inició días atrás luego de una denuncia policial elevada al Juzgado de Instrucción Dos de Jardín América por un supuesto caso de abuso sexual en perjuicio de una joven de San Ignacio, quien hace fue hallada junto a tres hombres dentro de una de las cabañas de un conocido camping de la citada localidad, El Territorio pudo saber que se aguarda el avance de la recopilación de datos para avanzar en el caso. Y entre las cuestiones más inmediatas que deben resolverse en el caso tiene que ver con la competencia, ya que los padres de la joven rescatada, alertaron sobre la existencia de una presunta organización dedicada a la trata de personas y que estaría operando en San Ignacio. A partir de los datos relevados por este medio en base a fuentes confiables de la pesquisa, se sabe que el sumario policial con las actuaciones elevadas sobre lo ocurrido el pasado domingo 26 de octubre fue remitido al fiscal de instrucción Jorge Fernández, quien en base a lo que instruido hasta el momento, tendrá dos caminos. Esto es: realizar el requerimiento formal de instrucción de una causa por presunto abuso, o bien solicitar que el expediente recaiga bajo la órbita del fuero federal si es que considera que existen delitos que lo habiliten. Cabe mencionar que por el caso, fueron detenidos tres hombres durante el operativo que derivó en la asistencia de la joven. Uno de ellos, efectivo de la Policía de Misiones y que, junto a los otros dos sospechosos, aguardan el avance de las pesquisas en libertad, ya que hasta el momento no se han podido hallar suficientes elementos incriminadores para tenerlos tras las rejas. Denuncia familiar En relación a la denuncia que desató la investigación, Claudio Benítez, padre de la joven presunta víctima de abuso sexual en San Ignacio, reconstruyó los momentos previos al rescate de su hija y acusó que se cometieron varias irregularidades en el procedimiento policial. “Yo me encontraba en ese momento trabajando en Loreto, cuando en la madrugada del lunes (27 de octubre) ella me empieza a mandar unos mensajes que me quería contar algo”, contó el hombre -que además es agente policial-. Benítez recordó que su hija “se quebró” esa noche. “Estaba cansada aparentemente de algo que le venían haciendo. Entonces yo le digo para hablar, y ahí me dice: ‘me trajeron a San Ignacio’. Yo le contesto: ‘te voy a ir a buscar’”, relató. En moto, se dirigió hasta una ubicación que su hija le compartió y, frente a un camping en San Ignacio, la joven le cuenta que estaba amenazada y que no podía retirarse. Poco después, cuando el padre todavía estaba allí, la joven recibió un llamado de un número privado. “Le dijeron: ‘te vi con tu viejo ahí’. Ella se asustó. Me dijo que estaba amenazada y que no podía decir nada”, confió el hombre a Radio Up. Para el padre, la situación era por demás alarmante. Y es que, de acuerdo a lo que sabía, su hija había sido contratada en un puesto de limpieza en Loreto. Aunque intentó convencerla de denunciar, señaló que la joven temía represalias. “Me dijo: ‘ellos le van a hacer algo a mi familia’. Yo le respondí: ‘si yo soy tu familia, vamos a hacer la denuncia’”, recordó. Poco después, mientras él se encontraba cumpliendo su turno en la comisaría de Loreto, su hija le escribió un mensaje que lo alertó: “Pa, me vinieron a buscar”. “Sentí impotencia, porque tenía el presentimiento de que eso iba a suceder. Aparentemente estaban vigilando el lugar”, sospechó. Ante los mensajes desesperados de la joven, Benítez pidió autorización a su jefe y acudió al camping junto a otros cuatro efectivos policiales. “Cuando llegamos, el dueño nos indicó la última cabaña. Golpearon varias veces la puerta hasta que uno de adentro se presentó con su nombre. Era el sargento Carlos D., policía de San Ignacio. Cuando abren la puerta, rescato a mi hija. Adentro estaban tres personas”, narró. “No preservaron el lugar como correspondía” El hombre reclamó que el procedimiento no fue realizado correctamente: “Después llevaron a los demorados a la Unidad Regional XIII, pero no preservaron el lugar como correspondía. A mi hija recién le tomaron la denuncia a la tarde, sin permitir que yo ni mi señora estuviéramos con ella. Además, la denuncia se hizo en base a los mensajes, no a lo que ella relataba”, cuestionó. Benítez también denunció que “aunque se secuestraron los teléfonos de los tres demorados y de mi hija, al día siguiente me entero de que nunca hubo detenidos”. Según explicó, el examen forense posterior confirmó que “hubo abuso sexual”. “Eso es lo más llamativo, porque si había tres identificados en el lugar y testigos del procedimiento, no entiendo cómo los dejaron libres”, afirmó. El hombre señaló además que uno de los involucrados tendría antecedentes por trata de personas. “Se trata de un señor llamado Daniel Do Reis, de Buenos Aires. Los antecedentes le dan por trata. Era uno de los demorados”, aseguró. A más de una semana del hecho, la familia sigue sin respuestas. “No sabemos nada del avance de la causa, ni tenemos asistencia psicológica ni protección. Estamos solos”, lamentó Benítez. Sobre la situación de su hija, explicó: “Pasó días con pesadillas y miedo. La seguimos pasando mal, pero somos una familia unida y nos cuidamos entre nosotros. Esa gente tiene que pagar, y más si hay otros vinculados”. Para Benítez es menester tener garantías y protección, principalmente para su familia. Aunque con molestia, el hombre pidió “que actúe la Justicia y que no nos dejen solos, porque hoy vivimos atormentados. Hay vehículos que vienen a amedrentar mi casa, pero hicimos una alerta vecinal y nos cuidamos entre todos”, compartió.
Ver noticia original