Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno autoriza a civiles la compra de fusiles semiautomáticos y subametralladoras para uso deportivo

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 07/11/2025 04:34

    El Ministerio de Seguridad habilitó la compra de armas semiautomáticas y subametralladoras derivadas de uso militar para civiles que acrediten un uso deportivo, una autorización que estaba prohibida d El Ministerio de Seguridad autorizó este martes la compra de fusiles semiautomáticos, carabinas y subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar para civiles que acrediten un supuesto uso deportivo. Hasta ahora, la comercialización de estas armas para el público en general estaba prohibida desde 1995. La medida se implementó a través de la Resolución 37/2025, firmada por Juan Pablo Allan, titular del Registro Nacional de Armas. Esta resolución pone en marcha el Decreto 397/2025, emitido en junio por el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el exjefe de Gabinete Guillermo Franco, que modificó los permisos para el acceso a este tipo de armamento. Antes de esta modificación, las armas semiautomáticas con cargadores desmontables, similares a fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas militares y de calibre superior al 22 LR, estaban reservadas exclusivamente para las Fuerzas Armadas. Las personas comunes solo podían acceder a ellas con una autorización especial del Ministerio de Defensa. Sin embargo, el actual Gobierno decidió flexibilizar este criterio para permitir su uso en “actividades deportivas u otras finalidades lícitas”. Las condiciones para que civiles o entidades de tiro puedan poseer estas armas son relativamente laxas. Para acreditar el uso deportivo, bastará con que las entidades de tiro autorizadas por la ex ANMAC extiendan una certificación que avale al solicitante como tirador habitual, o que el interesado represente a dichas entidades en certámenes nacionales o internacionales, o que las mismas entidades soliciten el permiso para que sus socios practiquen en sus instalaciones. El artículo 2 de la resolución detalla que para acreditar un uso deportivo se debe contar con al menos una de las siguientes condiciones: certificación de una entidad de tiro con instalaciones propias autorizada por el Registro Nacional de Armas para la práctica de tiro con armas cortas y largas; representación en certámenes nacionales o internacionales de entidades habilitadas; o solicitud realizada por una entidad de tiro autorizada para que sus socios utilicen el armamento para disciplinas deportivas o fines didácticos debidamente acreditados. Además, se exigen otros requisitos, como presentar una declaración jurada que fundamente el pedido de autorización, acompañada de fotos y otra documentación; identificar el arma con tipo, marca, modelo, calibre, CUIM y numeración de serie; abonar la tasa correspondiente; y contar con un lugar registrado tipo G2 para guardar las armas, conforme a la Resolución 119/18 de la ex ANMAC. El Registro Nacional de Armas también podrá valorar los antecedentes del solicitante, aunque esto no será una condición excluyente para otorgar el permiso. Esta flexibilización en el acceso a armas semiautomáticas y subametralladoras para civiles ha generado preocupación en distintos sectores, dado que hasta ahora estas armas estaban reservadas para las Fuerzas Armadas y su uso civil era muy restringido. La medida se enmarca en un cambio de política del Gobierno, que busca ampliar los permisos para el uso de armamento derivado del militar con fines deportivos u otras actividades lícitas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por