07/11/2025 00:43
07/11/2025 00:43
07/11/2025 00:43
07/11/2025 00:42
07/11/2025 00:40
07/11/2025 00:40
07/11/2025 00:40
07/11/2025 00:40
07/11/2025 00:40
07/11/2025 00:40
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/11/2025 22:30
Con una propuesta multidisciplinaria, los artistas exploran los universos de Alicia a través de escultura, fotografía, pintura y más. La Casa de la Cultura de Paraná abrió sus puertas este jueves para inaugurar la muestra de arte "En el país de las maravillas", una propuesta multidisciplinaria que reúne diversas disciplinas como la escultura, fotografía, pintura y técnicas mixtas, inspiradas en el clásico cuento "Alicia en el país de las maravillas". Los artistas que forman parte de esta exposición son Claudio Zan, Adriana Tessore, Mary Valente y Soledad Tessore, quienes han trabajado en conjunto para brindar una experiencia única al público. Foto: Elonce. Claudio Zan, uno de los expositores, compartió su visión sobre la muestra: “Estamos inaugurando la muestra, que es multidisciplinaria de escultura y fotografía. Surgió con un nombre y fue mutando con el tiempo. Fuimos afinando la idea de lo que queríamos representar y quedó el segundo nombre (‘En el país de las maravillas’)”, explicó. En su intervención, Zan destacó que el concepto fue evolucionando mientras se adaptaba a las diferentes técnicas de los artistas involucrados. Foto: Elonce. Por su parte, Adriana Tessore relató cómo nació la idea: “Esto surge por inquietud de Mary, con el cuento de Alicia en el país de las maravillas. Como en el cuento sugiere que todo lo que vivió Alicia fue un sueño, tomamos eso y le pusimos un primer título. Después lo fuimos cambiando”, señaló Tessore, quien participa con su obra de pintura. Esta sinergia de ideas y técnicas buscó captar no solo la esencia de la historia, sino también las sensaciones y emociones que provoca. Foto: Elonce. Diversidad de disciplinas en la exposición La muestra, que estará abierta durante tres semanas, ofrece una rica variedad de expresiones artísticas, donde cada artista abordó diferentes aspectos de la historia de Alicia a su manera. “En principio, son tres semanas que está expuesta de mañana y de tarde de lunes a viernes. Lo que quería destacar es que cada uno trabaja en algo diferente. Mary en escultura cerámica, Soledad en fotografía, Adriana en pintura, y yo dibujos y técnicas mixtas. Esto quiere decir que hay una variedad de técnicas y formatos muy interesantes que se relacionan con diferentes aspectos del cuento”, explicó Zan. Foto: Elonce. En cuanto a la interacción del público, Zan explicó que la propuesta invita al espectador a reflexionar sobre las obras: “No es una ilustración de la historia en sí, sino es cómo cada artista abordó las sensaciones, instancias y momentos del cuento. Me parece muy interesante porque requiere del espectador para saber qué instancias del cuento hay representadas en cada obra”. La alegría de los artistas al compartir su trabajo En un ambiente de entusiasmo y camaradería, los artistas participantes expresaron su felicidad por la oportunidad de mostrar su trabajo. Mary Valente, quien se encargó de las esculturas en cerámica, comentó: “Es una alegría inmensa. Siempre es una fiesta poder mostrar nuestras obras y estar rodeado de gente con tanto cariño. Hay que seguir apoyando la cultura en Paraná”, resaltó. Valente destacó la importancia de las exposiciones como una forma de compartir el arte con la comunidad. Foto: Elonce. Soledad Tessore, por su parte, subrayó su satisfacción por poder exponer nuevamente y junto a artistas de gran trayectoria: “He expuesto en otras oportunidades, pero estoy feliz, además de exponer con los artistas con la trayectoria de ellos”, señaló la fotógrafa, quien agregó su perspectiva única sobre los momentos y personajes del cuento clásico a través de sus imágenes. Inauguran una muestra de arte en la Casa de la Cultura
Ver noticia original