07/11/2025 00:10
07/11/2025 00:10
07/11/2025 00:10
07/11/2025 00:10
07/11/2025 00:10
07/11/2025 00:10
07/11/2025 00:10
07/11/2025 00:10
07/11/2025 00:10
07/11/2025 00:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/11/2025 21:30
La Asociación de Pastores de Entre Ríos organizó el encuentro "Adicciones y Familia: de lo visible a lo invisible" para el sábado 8 de noviembre en la Vieja Usina de Paraná. El evento, que comenzará a las 16, con entrada libre y gratuita, busca brindar herramientas a la comunidad. La Asociación de Pastores de Entre Ríos lleva adelante la organización del encuentro "Adicciones y Familia: de lo visible a lo invisible", que se desarrollará el próximo sábado 8 de noviembre en las instalaciones de la Vieja Usina de Paraná. La jornada, enfocada en brindar asistencia a la comunidad frente a los consumos problemáticos, comenzará a las 16 y se extenderá hasta las 20, aproximadamente. El evento surge a raíz de la preocupación de la asociación por la problemática de la Salud Mental en la provincia de Entre Ríos, especialmente ante la elevada tasa de suicidios, un fenómeno que, según se indicó, se encuentra íntimamente ligado a los consumos problemáticos. Herramientas Carlos Schultz, uno de los referentes que participa en la organización y difusión de la actividad, explicó que el objetivo central fue "traer herramientas a la comunidad, no solamente a la iglesia” para hablar de esta temática, del tipo de adicciones y de lo que “es consumo problemático”, y de “cómo ayudar a la persona que tiene el problema pero también al familiar". Schultz enfatizó a Elonce la importancia de este abordaje dual: "Yo creo que cuando uno puede rescatar una vida, se puede rescatar generaciones, porque no se va a repetir la historia", afirmó Las mujeres menos asistidas Por su parte, Esther Schultz, también miembro de la organización, detalló que existe una "preocupación” desde la asociación de pastores y pastoras de la provincia de Entre Ríos, sobre lo que es Salud Mental. La pastora explicó que, como es de público conocimiento, Entre Ríos tiene una tasa en alta de suicidios. “Una de las cosas que lleva a cometer suicidio es el tema de los consumos problemáticos", señaló. Puntualizó que notaron que "la mujer es la que menos asistencia recibe a la hora de salir de lo que son consumos problemáticos" debido a las múltiples cargas y desafíos que enfrenta en el día a día. Abierta y gratuita El encuentro, de acceso libre y gratuito, se llevará a cabo en dos partes con un break intermedio y un espacio para preguntas de los asistentes. La convocatoria está destinada a toda la comunidad, no solo a personas vinculadas a las iglesias, ya que los disertantes son profesionales "que están trabajando en lo que es Salud Mental y el consumo problemático" y se especializan en brindar ayuda, señaló. Las inscripciones se realizan directamente en la Vieja Usina o a través de un link dispuesto en las redes sociales de la Asociación de Pastores de Entre Ríos. Mensaje Carlos Schultz reafirmó el mensaje de esperanza: "Nuestro mensaje es ese, un mensaje de paz, un mensaje de esperanza y un mensaje de que hay salida, no importa cuál sea la situación". La actividad busca concientizar y asistir a las familias que atraviesan esta situación, ofreciendo pautas y experiencias de aquellos que lograron salir de los consumos. Charla adicciones y familia este sábado en la Vieja Usina
Ver noticia original