Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CCIRR: "Es necesario replantear la forma en que se formula el presupuesto municipal"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 06/11/2025 19:44

    CCIRR: "Es necesario replantear la forma en que se formula el presupuesto municipal" Por Redacción Rafaela Noticias El debate sobre la política tributaria municipal volvió a ser tema de análisis en el Foro de Presidentes del CCIRR, espacio que reúne a ex presidentes de la entidad que, desde sus distintas etapas de gestión, han compartido una misma preocupación: la necesidad de construir un sistema tributario local más justo, eficiente y orientado al desarrollo económico. El posicionamiento del Foro no responde a una coyuntura particular ni a una gestión de gobierno específica. Por el contrario, refleja una visión institucional histórica, coherente y consistente, que el CCIRR ha sostenido a lo largo del tiempo. La entidad viene señalando que los recursos públicos deben administrarse con la misma racionalidad, evaluación y planificación que las empresas aplican para garantizar su sustentabilidad. Entre los temas que requieren revisión, se destaca el Derecho de Registro e Inspección (DReI), que en la práctica funciona como un impuesto a la actividad económica, excediendo las potestades municipales. Tal como se ha planteado reiteradamente, este tributo debería reflejar únicamente los costos de registro, inspección y control de las actividades, asegurando una relación directa y equitativa entre el servicio prestado y la tasa percibida. A la vez, el CCIRR considera necesario replantear la forma en que se formula el presupuesto municipal, transformándolo en una verdadera herramienta de gestión estratégica que evalúe periódicamente la pertinencia y el impacto de los programas y servicios, optimizando la asignación de recursos y mejorando la transparencia. Este planteo, que forma parte de una agenda de trabajo que trasciende gobiernos y gestiones, fue reafirmado por los ex presidentes como un desafío pendiente de la ciudad. Integrarlo a la agenda estratégica Rafaela 2031 representa una oportunidad para avanzar hacia un modelo de gestión pública más eficiente, transparente y alineado con el desarrollo productivo que distingue a nuestra comunidad. Prensa

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por