07/11/2025 02:05
07/11/2025 02:05
07/11/2025 02:04
07/11/2025 02:04
07/11/2025 02:04
07/11/2025 02:03
07/11/2025 02:03
07/11/2025 02:03
07/11/2025 02:03
07/11/2025 02:02
» Nordestealdia
Fecha: 06/11/2025 19:31
Locales EN EL ESTADIO DE BOCA UNIDOS 05 de November de 2025 Desarrollo Social realizó la Fiesta de la Educación Física y la Familia con los 17 CDI de Capital Este miércoles por la tarde se llevó a cabo en las instalaciones del Club Atlético Boca Unidos, “La Fiesta de la Educación Física y la Familia” con el apoyo del Gobierno de Corrientes y organizado por el ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de la Familia y la Niñez y con la participación de todos los chicos de los 17 CDI de la Capital. El acto dio inicio con la ejecución de la marcha del Deporte y con el ingreso de las banderas de los 17 CDI de la Capital, portado por cada una de sus directoras. Luego de los discursos de apertura, cada CDI mostró por medio de sus temáticas, despliegue físico con coreografías y con música, la importancia de que los niños por medio de esta fiesta remarquen la importancia de la salud por medio del ejercicio. Cabe remarcar el acompañamiento en gran número de las familias de los alumnos que en todo momento apoyaron a sus hijos en este evento tan importante para ellos. Compromiso por la niñez El director de los Derechos de la Niñez y la Familia, Manuel Santamaría, participó del acto junto a familias, niños y docentes, donde puso en valor el acompañamiento de la comunidad educativa y de las instituciones en las infancias. En el inicio de su intervención, Santamaría agradeció la presencia de las autoridades y funcionarios, entre ellos la diputada Andrea Giotta, y Carlos Casella, a quien reconoció especialmente en el marco de su jubilación. En ese sentido, el funcionario destacó este último “fue director de Minoridad y Familia hace, más o menos, dieciséis años atrás”, y agregó que el homenaje “es una forma de llevarte un lindo recuerdo, Carlos, porque también fuiste parte de todo esto”. Durante su mensaje, Santamaría transmitió los saludos del ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, quien no pudo asistir al evento debido a compromisos en el interior provincial. “El ministro quería estar con nosotros, pero está en este momento en el interior”, y explicó: “Ustedes saben que hemos tenido lluvias y un montón de cosas de la naturaleza, y está coordinando el trabajo para poder asistir a estas personas y generar acciones para ayudar a nuestros correntinos y correntinas”. El director remarcó que Gaya “lamentó mucho no poder estar, pero está haciendo un gran trabajo en el interior, y me pidió que acercara sus saludos y un abrazo a toda la familia”. Asimismo, Santamaría agradeció el acompañamiento de las familias y el compromiso del personal educativo, “por hacer posible esto, por venir hasta aquí, por nuestros niños y niñas, que nos van a mostrar un poquito de lo que han aprendido en los jardines”, expresó. Por otra parte, brindó un mensaje de reconocimiento a las docentes y directoras: “Gracias a las seños por todo lo que les enseñan a nuestros niños y niñas, gracias a las directoras por el trabajo que están haciendo”. “Estamos aquí con 17 centros aquí en Capital, y tenemos otros 17 en el interior, hoy estamos aquí para ver lo que han aprendido junto sus familias”, destacó el funcionario, en la oportunidad, y además añadió que “esto es una muestra del derecho a la salud, al deporte, y recibir estímulos, es un día especial”. En la ocasión, Santamaría anticipó que el 27 de noviembre en el Anfiteatro Cocomarola, donde se realizará un gran cierre del Ciclo 2025. Por último, el funcionario cerró con un “balance positivo” del ciclo, destacando la inscripción online que ayudo a agilizar el trámite de inscripciones a los CDIs, y la aplicación del método de enseñanza Montessori con educación emocional. Además, en esta línea aseguró que “somos los únicos que aplicamos el diseño curricular de la Provincia, que implica que en la sala de 3 años se enseña a los pequeños a salir preparados para ir al jardín de infantes, y que esta no sea una experiencia traumática”. Directoras Organizadoras Las directoras de los CDI de Capital organizadoras del evento al tomar contacto con la prensa destacaron su participación diciendo que “nosotros estamos acá, haciendo la fiesta de Educación Física y la Familia por los 17 Centros de Desarrollo Infantil dependientes del Ministerio de Desarrollo Social” y luego remarcó que “el evento se trata del Mágico Movimiento de la Niñez, trabajamos en conjunto los 17 Centros y se promueve la Educación Física de la tan corta edad de los chicos, tenemos alumnos desde los 45 días hasta los 4 años en todos los CDI”. Al ser consultada sobre la organización del evento, otra de las directoras expresó que “nosotras estamos trabajando desde el mes de mayo, se le presentó un proyecto al Ministerio, ellos aceptaron, después se les comunicó a cada CDI lo que nosotros queríamos hacer” y añadió que “le dimos la temática, la música las actividades que tenían que hacer y desde ese tiempo estamos trabajando” indicó. Directoras Organizadoras Una de las directoras de los CDI de Capital organizadoras del evento, Mariel Billordo del CDI “San Juancito” al tomar contacto con la prensa dijo que “nosotros estamos acá, haciendo la fiesta de Educación Física y la Familia por los 17 Centros de Desarrollo Infantil dependientes del Ministerio de Desarrollo Social” y luego remarcó que “el evento se trata del Mágico Movimiento de la Niñez, trabajamos en conjunto los 17 Centros y se promueve la Educación Física desde la tan corta edad de los chicos ya que tenemos alumnos desde los 45 días hasta los 4 años en todos los CDI”. Al ser consultada sobre la organización del evento, otra de las directoras, María de los Ángeles Contreras del CDI “Mi Pequeño Hogar” expresó que “nosotras estamos trabajando desde el mes de mayo, se le presentó un proyecto al Ministerio, ellos aceptaron, después se les comunicó a cada CDI lo que nosotros queríamos hacer” y añadió que “le dimos la temática, la música las actividades que tenían que hacer y desde ese tiempo estamos trabajando” indicó. Para concluir, con respecto a la Fiesta, una tercer directora, Sandra Zelaya del CDI “San Jorge” destacó que “la importancia de este evento es mostrar la actividad sobre todo con el tema de las pantallas y que los chicos están encerrados, mostrarle lo lindo y lo fácil que es tenerle a los chicos en movimiento”. Fuente: Autor:
Ver noticia original