Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenaron a un hombre por acoso callejero en Resistencia: arresto y asistencia obligatoria a un programa de reeducación

    » Primerochaco

    Fecha: 06/11/2025 15:54

    En una resolución inédita por su enfoque y alcance, el Juzgado de Faltas de Resistencia condenó a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo por haber acosado a una joven de 19 años mientras se dirigía a la facultad. El fallo, dictado por la jueza Marcela Cortes, consideró probado que el acusado incurrió en una infracción al artículo 69, incisos b) y c) del Código de Faltas de la Provincia del Chaco, al acosar y seguir a la víctima en la vía pública. Además, ordenó su detención inmediata y dispuso que participe en el Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo, dependiente del Centro de Salud de Villa Pegoraro. EL HECHO Y LA PRUEBA El episodio ocurrió en octubre de 2024, en la intersección de Güemes e Yrigoyen, de la ciudad de Resistencia, cuando el hombre comenzó a seguir a la joven y detenerse frente a un local comercial donde ella buscó refugio. La conducta fue corroborada por testimonios y material fílmico incorporado a la causa. En su declaración, la víctima relató que ingresó asustada al comercio, fue contenida por una compañera y llegó a la facultad llorando y en estado de pánico. Su madre, testigo en la causa, confirmó que la encontró nerviosa y temblando, acompañada por personal docente. Al explicar su decisión de denunciar, la joven expresó: «Que no vuelva a ocurrir este hecho, ni conmigo ni con otras chicas. No quiero volver a ver a este señor.» En su fallo, la jueza Cortes remarcó la importancia de reconocer y sancionar el acoso callejero como una forma de violencia de género, en línea con la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y la Convención de Belém do Pará. «Solamente las mujeres sabemos lo que es ser víctimas en lugares públicos. Nosotras sabemos perfectamente cuándo una mirada no es inocente. Pasaron años para que se criminalicen conductas como la aquí juzgada, siempre el mismo patrón: las víctimas son mujeres jóvenes, adolescentes y en la vía pública», señaló la magistrada. Finalmente, el Juzgado dispuso la difusión pública del fallo, conforme a las Reglas de Heredia, como medida de prevención y sensibilización social y en cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado argentino en materia de derechos humanos y erradicación de la violencia de género.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por