06/11/2025 20:31
06/11/2025 20:31
06/11/2025 20:30
06/11/2025 20:30
06/11/2025 20:30
06/11/2025 20:30
06/11/2025 20:30
06/11/2025 20:30
06/11/2025 20:30
06/11/2025 20:30
» Sin Mordaza
Fecha: 06/11/2025 18:04
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) alcanzó un acuerdo salarial con la Federación nacional y el SOEA de San Lorenzo, luego de intensas negociaciones bajo conciliación obligatoria. El entendimiento garantiza la continuidad operativa y la paz social durante todo 2025, despejando cualquier posibilidad de conflicto sindical. Desde CIARA destacaron que “el acuerdo se alcanzó al cierre del proceso de conciliación obligatoria, generando previsibilidad y estabilidad laboral para el resto del 2025”. La entidad agrupa a las principales empresas aceiteras del país, responsables de casi la mitad de las exportaciones argentinas. Los principales puntos del acuerdo: Cierre de la paritaria 2025 , con actualización salarial alineada a la inflación proyectada por el INDEC. , con actualización salarial alineada a la inflación proyectada por el INDEC. Inicio de la paritaria 2026 , con un incremento total del 13,8% , que se aplicará de manera escalonada durante el próximo año. , con un , que se aplicará de manera escalonada durante el próximo año. Cláusula de revisión en junio de 2026, para reabrir la discusión según la evolución del índice de precios y preservar el poder adquisitivo. “Este consenso refleja la madurez del diálogo entre las partes y el compromiso por preservar la competitividad de la industria y el bienestar de los trabajadores”, subrayaron desde la cámara empresaria. Con esta resolución, se desactiva cualquier medida de fuerza que pudiera afectar la actividad en los puertos del cordón industrial del Gran Rosario, epicentro del complejo agroexportador. El acuerdo consolida un marco de previsibilidad y cooperación sindical que permitirá mantener la producción y las exportaciones sin interrupciones durante 2025.
Ver noticia original