Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sacan a remate más de 15 mil casas del PROCREAR: ¿qué pasa con los departamentos del barrio San José?

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 06/11/2025 14:22

    Sacan a remate más de 15 mil casas del PROCREAR: ¿qué pasa con los departamentos del barrio San José? El Gobierno nacional anunció que llevará adelante una subasta pública online de desarrollos habitacionales pertenecientes al exprograma Procrear, el fondo fiduciario creado en 2012 y disuelto en 2024. En total, se trata de unas 17.000 unidades terminadas que nunca fueron adjudicadas y que se encuentran distribuidas en distintos puntos del país. Como se sabe, en Rafaela hay 48 departamentos en ejecución, cuya obra está parada desde hace un año y medio por el corte de estos proyectos por parte del gobierno nacional. En medio de la severa crisis habitacional existente, con más de 8 mil familias en lista de espera, el monumento al abandono en que se han convertido los 48 departamentos inconcluso y con un avance de obra superior al 50%, es una imagen triste y desoladora. On line Las viviendas serán ofrecidas a través de la plataforma estatal subast.ar, administrada por la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía. Según se informó, podrán participar personas físicas y jurídicas, y el objetivo es dar destino a los inmuebles que permanecían vacantes por causas administrativas o por renuncias de los adjudicatarios originales. En su mayoría, las unidades cuentan con dos o tres dormitorios y forman parte de complejos habitacionales construidos en etapas previas del programa. Ahora, pasarán a ser subastadas bajo el nuevo esquema de venta pública en línea dispuesto por el Gobierno. Lo que pasa en Santa Fe En la provincia de Santa Fe existen 1.482 viviendas vinculadas al Procrear, ubicadas en ciudades como Rosario, Santa Fe, Pérez, Gálvez, Rafaela y Las Parejas. Sin embargo, ninguna de ellas será incluida en la subasta, ya que no cumplen con el requisito de estar finalizadas. De acuerdo con la información oficial, los desarrollos santafesinos presentan avances de obra que oscilan entre el 12% y el 33%, con excepción de dos proyectos —uno en Las Parejas y otro en Rafaela— que registran un mayor grado de ejecución. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, no se registran progresos significativos en estos emprendimientos, que continúan bajo la órbita nacional. En el caso particular de Rosario, unas 580 viviendas permanecen en construcción, dentro de un total de casi 1.500 distribuidas en toda la provincia. Dado que la subasta se limita únicamente a las unidades terminadas, ninguna de estas será parte del proceso. Con esta medida, el Ejecutivo busca dar destino a las viviendas concluidas que permanecían vacantes, al tiempo que redefine el esquema de gestión de los desarrollos habitacionales del extinto Procrear.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por