Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paritaria municipal en Paraná: ATE rechazó la propuesta salarial y elevó una contraoferta

    Parana » APF

    Fecha: 06/11/2025 13:30

    Paritaria municipal en Paraná: ATE rechazó la propuesta salarial y elevó una contraoferta ATE calificó de "insuficiente" la oferta salarial del Ejecutivo Municipal y presentó su propia contrapropuesta bajo expediente. La misma incluye un 15% de aumento total para el último trimestre del año y dos sumas fijas de 100 mil pesos. La mesa de negociación pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes. jueves 06 de noviembre de 2025 | 12:53hs. La tensión crece en la Mesa Salarial convocada por la Municipalidad de Paraná. Este jueves, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos entregó formalmente a la intendenta, Rosario Romero, su contrapropuesta salarial tras considerar que la oferta inicial del Ejecutivo "resulta insuficiente para atender la pérdida del poder adquisitivo" de los empleados municipales. El sindicato, representado por su Consejo Directivo Provincial y la Junta Interna Municipal, presentó bajo expediente N° 26077/25 un documento que detalla una serie de exigencias económicas y laborales claves. Detalles de la contrapropuesta de ATE El punto central de la contraoferta económica se basa en el siguiente esquema: Incremento Salarial: Un aumento total del 15% para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025, distribuido en un 5% mensual acumulativo . Un aumento total del para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025, distribuido en un . Suma Fija Paliativa: El gremio exige un monto fijo de $100.000 en el mes de noviembre y una cifra idéntica en diciembre. Esta suma se solicita con carácter paliativo y con alcance a los trabajadores activos, jubilados y contratados bajo modalidad de monotributo . El gremio exige un monto fijo de en el mes de noviembre y una cifra idéntica en diciembre. Esta suma se solicita con carácter paliativo y con alcance a los . Actualización y Reapertura: ATE pide la actualización automática de los haberes de enero de 2026 en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Demandas laborales y de régimen Además de los puntos salariales, la entidad sindical puso foco en mejoras en las condiciones de contratación y el marco normativo municipal: Monotributo: Solicitan la actualización automática de los montos para contrataciones bajo este régimen, así como la equiparación salarial conforme al mínimo garantizado, haciendo valer el principio de "igual remuneración por igual tarea". Convenio Colectivo de Trabajo: Proponen la creación de una mesa de análisis para iniciar la elaboración de un Convenio Colectivo de Trabajo Municipal, un cuerpo normativo que establezca derechos, obligaciones y condiciones laborales claras. ATE ya ha entregado un proyecto sobre este tema. Mesas Técnicas: Para avanzar en mejoras laborales, solicitan la apertura de mesas técnicas específicas para abordar la Revisión del Escalafón Municipal, la elaboración de un Instructivo para el Pase a Planta Permanente y el estudio de las condiciones de trabajo en distintas áreas. La negociación salarial pasó a un cuarto intermedio y se espera que las partes retomen el diálogo el próximo lunes, donde el Ejecutivo deberá analizar la contrapropuesta de ATE. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por