06/11/2025 16:10
06/11/2025 16:10
06/11/2025 16:09
06/11/2025 16:08
06/11/2025 16:07
06/11/2025 16:07
06/11/2025 16:06
06/11/2025 16:06
06/11/2025 16:05
06/11/2025 16:05
Colon » El Entre Rios
Fecha: 06/11/2025 13:30
Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Velada de recuerdos, risas y emociones Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Los festejos que se vienen En el marco del mes aniversario, quedó inaugurada la muestra temporaria “Villa Elisa en el tiempo: una mirada a los 135 años de historia”, en instalaciones del Museo Regional “El Porvenir”. La propuesta invita a recorrer la evolución urbana y social de la ciudad a través de imágenes que enlazan pasado y presente.La exposición presenta fotografías históricas de distintos espacios emblemáticos junto a sus réplicas actuales, permitiendo observar cómo los lugares que formaron parte de la vida cotidiana de generaciones anteriores se han trasformado sin perder su esencia.El contraste visual propone una lectura sensible del crecimiento local: nuevas construcciones, cambios en los usos, ampliaciones y preservaciones que, en conjunto, configuran el paisaje que hoy los elisenses identifican como propio.La muestra fue elaborada de manera conjunta por los equipos de las áreas municipales de Comunicación y Museo, que trabajaron en la selección, recuperación y montaje del material fotográfico. Podrá visitarse en las salas del museo durante las próximas semanas.Su inauguración se llevó adelante este miércoles tras el acto de recordación al fundador, Héctor de Elía, en el mausoleo ubicado en el predio del museo, donde se depositó una ofrenda floral con la presencia de autoridades municipales, representantes institucionales e integrantes de la Comisión del Centenario.Como cierre del encuentro, y con la participación del poeta y embajador cultural entrerriano Roberto Romani, se procedió a plantar el árbol nativo número 135 del proyecto “Abrazo al árbol”, en el parque de la antigua estancia del fundador.También en el marco del 135º aniversario, más tarde se desarrolló en el Auditorio “Heraldo Peragallo” la tradicional “Noche de los recuerdos”, encuentro que celebró especialmente los 35 años de amistad entre Villa Elisa y Romani.La velada incluyó palabras, testimonios, música, danza y momentos de profunda emotividad, evocando hitos como el centenario de la ciudad en 1990, el Festival de Danzas Argentinas e Inmigrantes y diversas actividades culturales que marcaron la vida comunitaria.Hubo interpretaciones musicales a cargo de alumnos de la Escuela Nº 84 “Manuel Belgrano”, que entonaron la canción “Argentina es nuestro hogar”, y una presentación de danza de estudiantes de la Academia de Arte “Isadora Duncan”. Acompañaron la noche los músicos Hugo y Celestino Mena, las ilustraciones de Vicente Cuneo y las interpretaciones de Virginia Rocha y Martín Zermathen.En reconocimiento a su vínculo y trayectoria, la intendenta Susana Lambert declaró a Romani “Huésped de honor” mediante decreto Nº 640. El homenaje finalizó con la entrega de presentes y la proyección de un video sorpresa preparado por la hija de Romani, Lucía, que aportó el momento más íntimo y emotivo de la velada.El fin de semana del 15 y 16 de noviembre tendrá lugar el momento central de las celebraciones por los 135 años de Villa Elisa, con actividades en el anfiteatro natural: bandas en vivo, feria de emprendedores, propuestas gastronómicas y exposición de autos clásicos y antiguos.El sábado se presentarán En-Peñados, El Lujo Asiático, Sociedad Anónima, La Arrancada, Somos Así y Un Ovni, mientras que el domingo será el turno de Vikingo Correa, Jóvenes Musiqueros y Los Palmae, dando marco festivo a un fin de semana pensado para el disfrute y la participación de toda la comunidad.El mes aniversario culminará el domingo 30 con la muestra anual de los talleres culturales municipales.Noviembre vuelve a vivirse en comunidad: con memoria, identidad y celebración compartida.
Ver noticia original