06/11/2025 15:52
06/11/2025 15:52
06/11/2025 15:51
06/11/2025 15:51
06/11/2025 15:50
06/11/2025 15:50
06/11/2025 15:50
06/11/2025 15:50
06/11/2025 15:49
06/11/2025 15:48
» Radiosudamericana
Fecha: 06/11/2025 13:29
Miércoles 05 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 10:28hs. del 06-11-2025 CORRIENTES Un hombre metió la mano en una cueva intentando atrapar un tatú y se encontró con una pesadilla: una yarará de la cruz que lo mordió en ambas manos. Tuvo de ser atendido de urgencia. En la tarde-noche del martes, Fleita Franco, un vecino de la localidad de San Isidro (departamento de Goya) fue mordido por una yarará en ambas manos. El hecho ocurrió cuando el hombre metió la mano en una cueva intentando cazar un tatú. El hombre fue trasladado de inmediato al Hospital Zonal de Goya, donde recibió ocho dosis de suero antiofídico. Actualmente se encuentra estable y fuera de peligro. El rápido accionar del encargado del Serpentario de Goya, Juan Carlos Peña, fue clave para atender la situación y salvar al paciente. ¿TE PUEDE MATAR LA MORDIDA DE UNA YARARÁ? La mordida puede ser mortal. En particular, la yarará de la cruz (Bothrops alternatus) pertenece al grupo de las viperinas, y su veneno es hemotóxico, lo que significa que puede afectar la sangre, los tejidos y los órganos. Una mordedura puede causar: Dolor intenso y hinchazón en la zona afectada Hemorragias internas o externas Necrosis (daño en los tejidos) Alteraciones de la coagulación Por eso, una mordedura de yarará requiere atención médica inmediata y la aplicación de suero antiofídico, como ocurrió en el caso de Fleita Franco.
Ver noticia original