Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El robo millonario en el Louvre expuso graves e insólitas fallas de seguridad

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/11/2025 12:28

    El robo millonario en el Louvre expuso graves e insólitas fallas de seguridad (Foto AP/Thibault Camus) El espectacular robo en el Louvre del mes pasado, en el que los ladrones se llevaron algunas de las joyas de la corona de Francia, fue un “llamado de atención ensordecedor” para la seguridad de los museos, afirmó el jueves el jefe de la máxima institución auditora de Francia. Las mejoras en la seguridad del museo de renombre mundial avanzan a un “ritmo lamentablemente inadecuado”, declaró Pierre Moscovici en una conferencia de prensa donde presentó el informe de la Corte de Cuentas sobre el museo parisino. En cambio, el museo ha priorizado “operaciones de alto perfil y atractivo” en detrimento de la seguridad, señaló el informe críticamente. Una banda de cuatro personas asaltó el Louvre, el museo de arte más visitado del mundo, a plena luz del día el 19 de octubre y tardó solo siete minutos en robar joyas valoradas en unos 102 millones de dólares antes de huir en scooters. Pierre Moscovici, primer presidente del Tribunal de Cuentas francés, presenta un informe sobre el Museo del Louvre, semanas después del robo de tesoros de la Galería de Apolo, durante una rueda de prensa celebrada en París (REUTERS/Sarah Meyssonnier) Los ladrones estacionaron un camión con una escalera extensible bajo la Galería Apolo del museo, donde se exhiben las joyas de la corona francesa, treparon, rompieron una ventana y usaron radiales para cortar las vitrinas de vidrio que contenían los tesoros. Hasta ahora, las autoridades no han recuperado las joyas robadas. Pero cuatro personas —tres de ellas sospechosas de participar directamente en el robo— han sido acusadas y detenidas. El informe de la Corte de Cuentas examinó la gestión del museo entre 2018 y 2024. Concluyó que las decisiones de inversión de la administración se tomaron “en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios e instalaciones técnicas, especialmente las relacionadas con la seguridad”. También resaltó “un retraso persistente en la implementación del equipo de seguridad para proteger las obras de arte”, una situación que el museo “no logró” resolver durante el período revisado. La administración del Louvre indicó el jueves que acepta “la mayoría” de las recomendaciones de la entidad auditora, aunque sostuvo que el informe no reconoció algunas de sus acciones en materia de seguridad. Las recomendaciones de la Corte coinciden con los primeros hallazgos de una investigación administrativa tras el robo. Un agente de la policía antidisturbios francesa CRS patrulla cerca de la pirámide de cristal del Museo del Louvre (REUTERS/Abdul Saboor/File Photo) Divulgados la semana pasada por la ministra de Cultura, Rachida Dati, esos hallazgos señalaron una “subestimación crónica y estructural del riesgo de intrusión y robo” por parte del museo y “un nivel inadecuado de medidas de seguridad”. La ministra también pidió al museo revisar su gobernanza y crear “un nuevo departamento de seguridad y protección a nivel presidencial”. La junta directiva del Louvre tiene prevista una sesión extraordinaria el viernes. Durante la huida, los ladrones dejaron caer una corona adornada con diamantes y esmeraldas que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III. Sin embargo, se llevaron otras ocho piezas de joyería, entre ellas un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón I regaló a su segunda esposa, la emperatriz María Luisa. Fuente: AFP

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por