Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 350 docentes y fuerzas de seguridad se formaron en Concordia para prevenir el suicidio

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 06/11/2025 11:51

    El Ministerio de Salud de Entre Ríos impulsó conversatorios destinados a docentes y fuerzas de seguridad en Concordia, con el objetivo de fortalecer la prevención del suicidio y promover estrategias de acompañamiento comunitario. Con el eje puesto en la prevención del suicidio en Concordia y la promoción de la salud mental, el Ministerio de Salud de Entre Ríos llevó adelante dos conversatorios destinados a docentes y fuerzas de seguridad. Estas instancias se enmarcan en el programa provincial coordinado por la Dirección General de Salud Mental, que impulsa acciones preventivas en todo el territorio entrerriano. El primer encuentro se realizó en la Escuela Secundaria y Superior N.º 1 Cesáreo Bernaldo de Quirós, donde participaron más de 300 docentes de distintos niveles educativos. Posteriormente, una segunda jornada reunió a 50 integrantes de la Gendarmería Nacional, en una capacitación centrada en la detección temprana de señales de riesgo y el fortalecimiento de la escucha activa. La palabra de la coordinación provincial La coordinadora del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Delfina Noé, explicó que en ambas jornadas se trabajó sobre “los mitos, señales de alerta, factores de riesgo y de protección, el acompañamiento en crisis y las estrategias de prevención”. Además, subrayó que la propuesta “busca habilitar el intercambio, la participación y la construcción territorial de estrategias de cuidados colectivos y comunitarios”. Noé destacó que cada encuentro se adapta a las características del público destinatario, permitiendo abrir espacios de diálogo y consulta. “Cuando las instituciones aprenden a reconocer señales de riesgo y a responder de forma empática, se fortalecen los lazos que pueden salvar vidas”, concluyó. Una política sostenida en todo Entre Ríos Estas capacitaciones forman parte del trabajo sostenido del Ministerio de Salud de Entre Ríos, que busca articular políticas públicas entre Educación, Salud y Seguridad. El objetivo es construir una red de contención y acompañamiento que brinde herramientas de prevención efectivas y promueva el cuidado integral de la salud mental. Desde la cartera sanitaria remarcaron que la salud mental debe abordarse de manera integral, entendiendo que la prevención del suicidio requiere acompañamiento, empatía y la construcción de entornos seguros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por