06/11/2025 14:17
06/11/2025 14:17
06/11/2025 14:17
06/11/2025 14:17
06/11/2025 14:16
06/11/2025 14:16
06/11/2025 14:15
06/11/2025 14:15
06/11/2025 14:14
06/11/2025 14:14
» tn24
Fecha: 06/11/2025 11:47
El Ministerio de Desregulación de la Nación dispuso que la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) deje de cobrar el canon por reproducir música en casamientos, cumpleaños o eventos corporativos. Durante más de cinco décadas, la entidad recaudaba hasta 500 dólares por celebración, con una recaudación anual que rondaba los 278 millones de pesos. El cambio surge tras una reinterpretación del concepto de “difusión pública” previsto en la Ley 11.723. A partir de ahora, solo se considerará pública la ejecución musical en lugares de acceso libre o para una pluralidad de personas. En consecuencia, las fiestas privadas quedan exentas del pago. La medida fue celebrada por organizadores de eventos, gastronómicos y salones de fiesta, quienes consideraban el canon un costo injustificado. Según el sector, la eliminación permitirá redirigir fondos a mejoras en servicios o reducir tarifas para los clientes. Desde SADAIC, en cambio, rechazaron la decisión y advirtieron que podría afectar los ingresos de autores y compositores, argumentando que la música utilizada en eventos contribuye al beneficio económico de quienes la reproducen. El debate continúa, ya que algunos establecimientos siguen recibiendo reclamos. Sin embargo, el Gobierno confirmó que buscará consolidar la eliminación definitiva del canon en todo el país. En los hechos, la decisión implica menos gastos para los organizadores y más libertad para celebrar. Fuentes oficiales sostienen que gran parte de lo recaudado nunca llegaba realmente a los artistas, por lo que el cambio representa un paso hacia un sistema más transparente y favorable a la gente.
Ver noticia original