Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presupuesto, deuda y ambiente: los tres proyectos del Ejecutivo que tomaron estado parlamentario en Diputados

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 06/11/2025 11:30

    En la sesión ordinaria del miércoles, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio ingreso formal al Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública correspondiente al ejercicio 2026. La iniciativa, registrada bajo el expediente Nº 28.722, fue girada a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, donde comenzará su tratamiento. El proyecto había sido presentado el pasado 15 de octubre por el gobernador Rogelio Frigerio, acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, ante la mesa de entradas del cuerpo legislativo, en cumplimiento de lo establecido por la Constitución Provincial. Con su ingreso a sesión, la denominada “Ley de Leyes” inicia ahora el proceso de debate parlamentario. Además del presupuesto, los legisladores dieron estado parlamentario a otras dos iniciativas remitidas por el Poder Ejecutivo. Por un lado, el expediente Nº 28.737, que propone la creación de una Comisión Especial Investigadora de la Deuda Pública provincial, para analizar su evolución histórica, refinanciaciones, comisiones y reestructuraciones desde el 10 de diciembre de 1995 hasta la actualidad. Por otro, ingresó el expediente Nº 28.728, sobre Gestión Ambiental de Actividades Económicas. El proyecto fija principios para la preservación del ambiente y los bienes naturales, y establece el marco jurídico y administrativo para los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental. Durante la sesión también se realizaron diversos reconocimientos. El diputado Lénico Aranda recordó los 42 años de las elecciones que marcaron el retorno de la democracia, destacando las figuras de Raúl Alfonsín e Ítalo Luder, así como el rol del exgobernador Sergio Montiel. El legislador Fabián Rogel evocó la decisión del expresidente Arturo Illia de anular los contratos petroleros que consideraba contrarios al interés nacional, remarcando el respaldo multipartidario que aquella medida obtuvo en su momento. A su turno, María Elena Romero saludó a los trabajadores municipales, cuya jornada se conmemora el 8 de noviembre, y valoró su labor diaria en servicios esenciales. Finalmente, el diputado Roque Fleitas rindió homenaje a los caídos en cumplimiento del deber, recordando a combatientes de la independencia, veteranos de Malvinas, tripulantes del ARA San Juan y a la Policía de Entre Ríos. Fuente: El Entre Ríos / Cámara de Diputados

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por