06/11/2025 16:10
06/11/2025 16:10
06/11/2025 16:09
06/11/2025 16:08
06/11/2025 16:07
06/11/2025 16:07
06/11/2025 16:06
06/11/2025 16:06
06/11/2025 16:05
06/11/2025 16:05
» Sin Mordaza
Fecha: 06/11/2025 10:32
Un informe estadístico elaborado por la Sección N° 19 de Los Pumas, con asiento en Vera, da cuenta de una reducción del 90% en los hechos de abigeato en el distrito entre 2024 y 2025. Durante 2024 se registraron 36 hechos de abigeato con 51 animales vacunos robados y 71 recuperados. En lo que va de 2025, la cifra se redujo a 11 casos, con 65 animales recuperados y 10 personas imputadas. Además, la fuerza incorporó actuaciones por tenencia de estupefacientes y armas de fuego, ampliando su alcance operativo en la zona norte de la provincia. Desde la fuerza destacaron que “el delito rural en Vera bajó un 90% gracias al trabajo sostenido y la presencia permanente de Los Pumas”. En particular, resaltaron la transformación de áreas críticas como La Concordia, históricamente conflictiva, donde se implementó un plan de control intensivo con patrullajes diarios y jefaturas renovadas. “Hoy hay control policial las 24 horas en toda la zona rural y los alrededores de Vera”, remarcaron. El cambio más significativo fue la creación de la Patrulla Rural, integrada por más de 40 efectivos que refuerzan la vigilancia en los corredores rurales de Vera, La Cigüeña, La Gallareta, Toba y Ruta 36. “Fue un cambio total en la forma de trabajar. La zona tiene un servicio de seguridad de primer nivel, con móviles recorriendo permanentemente”, aseguraron los funcionarios consultados. Aunque los resultados son alentadores, los datos oficiales contrastan con las recientes declaraciones del presidente de la Sociedad Rural de Vera, Sebastián Volkart, quien había advertido sobre un aumento de denuncias por inseguridad rural. Desde Los Pumas respondieron con firmeza: “Los resultados hablan por sí solos: el abigeato prácticamente desapareció”.
Ver noticia original