06/11/2025 13:15
06/11/2025 13:14
06/11/2025 13:13
06/11/2025 13:12
06/11/2025 13:12
06/11/2025 13:11
06/11/2025 13:11
06/11/2025 13:10
06/11/2025 13:10
06/11/2025 13:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/11/2025 09:30
El empresario argentino, acusado de lavado de dinero y presuntos vínculos con el narcotráfico, fue trasladado desde Ezeiza en un vuelo regular hacia Houston. La Justicia norteamericana lo investiga por múltiples delitos financieros. El empresario argentino Federico “Fred” Machado, acusado de tener vínculos con el narcotráfico y de haber financiado la campaña del economista José Luis Espert, partió este miércoles por la noche hacia Estados Unidos como parte de su proceso de extradición. El traslado se concretó en un vuelo regular de la compañía United Airlines, con destino a Houston, Texas, donde continuará bajo jurisdicción judicial norteamericana; el vuelo despegó desde Ezeiza a las 22.15 y arribó en las primeras horas de este jueves. Antes de su embarque, Machado permaneció alojado en el Puesto 1 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), hasta que fue trasladado por pista hacia la aeronave Boeing 777-200. Causas en la Justicia de Estados Unidos El empresario es investigado por la Justicia del Distrito Este de Texas, donde enfrenta cargos vinculados a narcotráfico, lavado de dinero y estafas financieras cometidas tanto en Estados Unidos como en Argentina. Las autoridades judiciales norteamericanas sostienen que Machado habría operado una red de empresas utilizadas para canalizar fondos provenientes de actividades ilícitas. Parte de esas maniobras habrían tenido conexión con sociedades registradas en América Latina. La extradición fue solicitada por el Tribunal de Distrito del Este de Texas, que emitió la orden luego de recopilar pruebas en el marco de una extensa investigación internacional. Detención en Argentina Machado había sido detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, cuando intentaba abordar un vuelo privado. Desde entonces, permaneció bajo custodia mientras se resolvía el pedido formal de extradición por parte del gobierno estadounidense. El empresario, de amplia trayectoria en el rubro aeronáutico y financiero, negó los cargos en su contra y aseguró ser víctima de una persecución política y mediática. Con el viaje concretado, Estados Unidos podrá avanzar en la causa judicial que lo señala como presunto responsable de maniobras ilícitas vinculadas al crimen organizado internacional. (NA)
Ver noticia original