Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Internacional de la UNESCO

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 05/11/2025 12:11

    Creada al finalizar la segunda Guerra Mundial, la Unesco es una organización que aboga por la paz mundial, la inclusión y la diversidad, entre otras. Cada 4 de noviembre se festeja el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La UNESCO es un organismo especializado de las Naciones Unidas, cuya creación marcó el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia. Se trata de una celebración en la que se pone de manifiesto todos y cada uno de los logros conseguidos. La UNESCO fue creada al finalizar la II Guerra Mundial, con la finalidad de reestablecer los sistemas educativos de aquellos países aliados impactados por la guerra y que no disponen de suficientes recursos para la ejecución de acciones en materia de educación y cultura, con el fin último de contribuir a la paz mundial y generar calidad de vida para sus ciudadanos. En noviembre de 1945 se llevó a cabo una conferencia de las Naciones Unidas, con la participación de cuarenta y cuatro países, de los cuales treinta y siete aprobaron la fundación de la UNESCO. Se firmó la Constitución de la UNESCO, cuyo documento entró en vigor a partir del 4 de noviembre de 1946. Posteriormente, se inauguró su sede principal en el distrito VII de París, en el año 1958. De acuerdo a la naturaleza de este organismo su objetivo fundamental es el de contribuir a la paz mundial y al desarrollo de las naciones menos favorecidas, orientados fundamentalmente hacia los sectores de educación, ciencia y cultura. Sus principales objetivos son: -Erradicar el analfabetismo, procurando que no se excluya a la población infantil de la Educación Básica que contribuya a su crecimiento y desarrollo. -Salvaguardar el patrimonio cultural, estimulando la creatividad y la preservación de las tradiciones culturales de las naciones. -Fomentar el pluralismo y la diversidad de los medios de información, promoviendo la libre circulación de las ideas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por