Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clubes de Abuelos de Rafaela: "Pudimos avanzar muy poco, no nos vamos muy conformes de la reunión"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 05/11/2025 09:27

    Clubes de Abuelos de Rafaela: "Pudimos avanzar muy poco, no nos vamos muy conformes de la reunión" Por Redacción Rafaela Noticias Los presidentes de los clubes de Abuelos de Rafaela, Lorena Aragno (Club de Abuelos de calle Palmieri) y Hugo Vegetti (Club de Abuelos Unidos), expresaron su preocupación tras una reunión mantenida con funcionarios municipales por el conflicto que mantienen debido a las denuncias vecinales por ruidos y la exigencia de colocar limitadores de sonido. En el encuentro participaron el secretario de Gobierno Germán Bottero, el presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, entre otros integrantes del ejecutivo, según comentaron los entrevistados a RAFAELA NOTICIAS. “Nos están pidiendo informes que ya estamos presentando, pero hay una norma que no se comparte entre el municipio y los grupos que actúan en nuestros clubes”, señaló Lorena Aragno. El conflicto se origina por la ordenanza que exige el uso de limitadores de sonido, un dispositivo que impide superar los niveles máximos de ruido permitidos en Rafaela (90 decibeles). Sin embargo, los grupos musicales se niegan a conectarse al sistema porque podría dañar sus equipos. “Los grupos no quieren ser conectados ahí. Y te aclaro, ninguno de los dos clubes excede los 90 decibeles. Pero al no haber grupos que quieran ir a tocar, no tiene sentido todo lo que hacemos. Las denuncias no cesan, y nosotros ponemos toda la buena voluntad, pero es algo de nunca acabar”, lamentó la entrevistada. Según contaron, las denuncias provienen siempre de las mismas tres familias vecinas, que todos los sábados realizan presentaciones ante el municipio. “Ya sabemos que los sábados tenemos denuncia segura. Hacemos las actas de comprobación, estamos dentro de los límites, y aun así seguimos con lo mismo”, expresó por su parte Vegetti. Los dirigentes contaron que no se fueron conformes de la reunión. “Podemos avanzar en un porcentaje muy chiquito, no nos vamos muy conformes. Pensábamos llevarnos otra solución, algo más a largo plazo. Vamos a seguir presentando papeles y más papeles, mientras a los demás no les piden nada y nosotros tenemos que cumplir cada vez con más exigencias. Estamos saturados ya con todo esto”, manifestó Vegetti. Los clubes aseguran que la situación se volvió insostenible, ya que además del limitador —que cuesta cerca de 6 millones de pesos— se les exige contratar ingenieros para mediciones de ruido e insonorización. “Nos piden informes, papeles, más papeles, mientras a los demás no les dicen nada. Estamos saturados. A este paso, si no se encuentra una normativa aplicable, vamos a tener que cerrar las puertas y apagar las luces”, advirtió Vegetti. Sobre el funcionamiento del dispositivo, explicaron que los grupos temen conectar sus equipos porque el limitador podría interferir en el sonido y afectar el funcionamiento del sistema. “Te dañan los equipos, y nadie quiere arriesgar un capital tan grande. Los grupos hoy se tecnifican cada vez más, y con esto les cortás el sonido”, detalló Aragno. A pesar del malestar, los clubes seguirán funcionando mientras se esperan definiciones. Según explicaron, Protección Vial y Comunitaria enviará personal para realizar las mediciones sonoras durante los eventos hasta fin de año. “Por ahora tenemos el ok para que este sábado se pueda bailar. Después veremos semana a semana. Vamos a los ponchazos, pero lo importante es que los abuelos puedan seguir disfrutando. En enero paramos por obras, y ojalá cuando volvamos en febrero esto esté resuelto”, expresó Vegetti. Los referentes insistieron en que sus actividades son sociales, familiares y moderadas, y que solo buscan poder seguir reuniendo a los adultos mayores sin conflictos. “Es muy desgastante estar pendientes de qué va a pasar cada fin de semana. Necesitamos reglas claras y sensatas, que no nos empujen a apagar las luces de un espacio que contiene a tantos abuelos”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por