Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La junta de gobierno local aprueba el proyecto de presupuestos municipales de Córdoba para 2026

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/11/2025 09:20

    La junta de gobierno local ha aprobado este martes en una sesión extraordinaria el proyecto de presupuestos municipales de 2026, que incluye los estados de ingresos y gastos y los consolidados del Ayuntamiento de Córdoba, sus organismos autónomos, sociedades mercantiles y otras entidades, así como las bases de ejecución. El pasado 17 de octubre, este mismo órgano dio luz verde al anteproyecto de cuentas, que ahora deberán pasar por el Pleno de Córdoba hasta en dos ocasiones antes de ser aprobadas de manera definitiva y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba para su entrada en vigor. El presupuesto municipal (correspondiente al Ayuntamiento de Córdoba, los organismos autónomos, el Consorcio de la Orquesta y Sadeco) asciende a 595,7 millones de euros de ingresos y prevé 594,9 millones en gastos, lo que supone un crecimiento del 1,45% respecto al presupuesto del año anterior. Solo las cuentas del Ayuntamiento en solitario serán de 444,2 millones en ingresos, 0,21% más que en 2025, de los que 133 millones se destinarán al pago de la plantilla municipal. En el capítulo de gastos de más de 422 millones, la cantidad mayor se dedicará a sufragar gastos corrientes de la administración local, es decir, los gastos habituales y necesarios para el funcionamiento ordinario de los servicios públicos, 403.938.344,84 euros y a los bienes corrientes y servicios, 149.592.382 euros, seguida de los gastos de personal que suponen el 30% del total. 30,3 millones en inversiones En la presentación de estos presupuestos, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la primera teniente de alcalde delegada de Hacienda, Blanca Torrent, avanzaron que en 2026 habrá un endeudamiento del Ayuntamiento de Córdoba de 22 millones e inversiones superiores a los 30 millones de euros. De ellos, 13,5 millones van a ser gestionados directamente por las delegaciones municipales y 16,8 millones en transferencias de capital que van a empresas y a los organismos autónomos del Ayuntamiento. A estos, hay que sumar los 12 millones del fondos EDIL que se destinará al proyecto Edilquivir, centrado en los barrios del entorno del río. Fachada del Ayuntamiento de Córdoba, en la calle Capitulares / Archivo / CÓRDOBA Entre los proyectos que están previstos destacan la construcción de 948 VPO (12,4 millones de inversión); 6,9 millones en ayudas al autoempleo; 2,5 millones para completar los parques del anillo verde; 1,5 millones para la nueva zona verde de Campo Santo de los Mártires, entre otros. Además, las empresas municipales recibirán inyecciones de crédito (10,5 millones en general), como los 2,8 millones de Aucorsa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por