05/11/2025 10:56
05/11/2025 10:56
05/11/2025 10:55
05/11/2025 10:55
05/11/2025 10:55
05/11/2025 10:54
05/11/2025 10:54
05/11/2025 10:54
05/11/2025 10:53
05/11/2025 10:53
» Diario Cordoba
Fecha: 05/11/2025 09:05
El Ayuntamiento de Carcabuey ha anunciado la adquisición de un edificio en el barrio de El Parador que albergará el futuro Espacio Escénico y Centro Cultural del municipio. Con una superficie total de 540 metros cuadrados, el Consistorio defiende que esta nueva ubicación "permitirá ofrecer una programación cultural estable, diversa y adaptada a las demandas de asociaciones, colectivos y vecinos y vecinas de Carcabuey". El proyecto ha generado polémica en los últimos meses entre el gobierno local y la oposición, que lo ha criticado duramente por considerar que requería un gasto excesivo. En este sentido, el Partido Popular de Carcabuey ha valorado muy positivamente la decisión de cambiar definitivamente la ubicación del futuro Teatro Municipal, una reivindicación planteada por los populres desde el primer momento en que se conoció el proyecto inicial previsto en la Plaza de España. La operación de compra en El Parador, valorada en 116.725 euros, supone para el Ayuntamiento "una decisión responsable y eficiente en el uso del dinero público", ya que permitirá disponer de "un espacio más amplio y versátil con un menor presupuesto que el inicialmente previsto en la ubicación de la Plaza de España. Además, el ahorro generado por este cambio de ubicación permitirá financiar la primera fase de la reforma y ampliación de la residencia de mayores, una actuación muy necesaria para seguir mejorando la calidad de vida de las personas mayores del municipio". Los dos en este mandato Este nuevo planteamiento tiene como objetivo que ambos proyectos —el espacio escénico y la mejora de la residencia— se inicien durante el actual mandato, "reforzando el compromiso del equipo de gobierno con una gestión cercana, útil y centrada en las prioridades de la ciudadanía", indica el Consistorio. El nuevo espacio contará con una infraestructura moderna, flexible y adaptada a las necesidades del municipio. La redacción del proyecto, los pliegos de licitación y el expediente administrativo serán asumidos por el Servicio de Asesoramiento Urbanístico (SAU) de la Diputación de Córdoba, lo que permitirá agilizar los trámites sin repercusión económica para las arcas municipales. Unos dos millones La previsión económica actual sitúa el coste total de la obra y su equipamiento en torno a los dos millones de euros, pendiente de concretarse en la redacción definitiva del proyecto, un presupuesto inferior al inicialmente previsto en la Plaza de España. La ubicación, próxima a otros equipamientos clave como el pabellón, la piscina municipal, el colegio y el parque, mejorará la accesibilidad y la conexión con el entorno. Está ubicado en un entorno próximo a zonas de aparcamiento, ideal para la celebración de grandes eventos y para facilitar la llegada de público, con previsión de plazas reservadas para personas con movilidad reducida y zonas de carga y descarga, destaca el Consistorio.
Ver noticia original