05/11/2025 09:58
05/11/2025 09:57
05/11/2025 09:57
05/11/2025 09:57
05/11/2025 09:57
05/11/2025 09:56
05/11/2025 09:56
05/11/2025 09:56
05/11/2025 09:56
05/11/2025 09:56
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 05/11/2025 08:17
Ushuaia. Este miércoles 5 de noviembre, el grupo teatral Leneas, bajo la dirección de Adriana Tourn, presentará la reconocida obra en la Sala Niní Marshall. La velada combinará actuación, música en vivo y degustación de vinos. La escena teatral ushuaiense se prepara para vivir una nueva experiencia con la puesta en escena de “¿Quién le teme a Virginia Woolf?”, una obra que invita a sumergirse en el juego de las apariencias, los secretos y las verdades ocultas. La función tendrá lugar este miércoles 5 de noviembre, a las 19.30, en la Sala Niní Marshall, y contará con la dirección de Adriana Tourn. La producción está a cargo del grupo “Leneas”, conformado por artistas locales que proponen una versión íntima y dinámica de la clásica pieza teatral. El elenco está integrado por Adriana Tourn, Vanesa Mancilla, Marcos Lugones y Maxi Speranza, con escenografía de Flo Nutopia, asistencia técnica de Matías Lucas Hinca y montaje escenográfico de Enrique Durán. La propuesta se desarrollará en tres actos, en un formato que los organizadores describen como una “verbena teatral”, donde el público será parte activa de la experiencia. El primer acto, definido como “de juego y diversión”, será el momento en que “las máscaras se aflojan y los juegos comienzan. Entre risas y copas, los personajes invitan al público a entrar en su propio laberinto”. Durante el intervalo, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de vino y música en vivo a cargo de Romi Luchini & Gera Giménez, en un espacio pensado para respirar la escena, brindar y compartir. El segundo acto, titulado “La noche de Walpurgis”, se presenta como “una celebración que se vuelve ritual, donde las verdades ocultas comienzan a asomar entre risas y tormentas”. Finalmente, el tercer acto, “El exorcismo”, marca el desenlace. “Entre gritos, carcajadas y confesiones, la historia se purifica y se apaga… o renace” – describen quienes dan vida a la renombrada pieza. Las entradas tienen un valor de $20.000 y pueden adquirirse en la Sala Niní Marshall antes de la función.
Ver noticia original