05/11/2025 10:56
05/11/2025 10:55
05/11/2025 10:55
05/11/2025 10:55
05/11/2025 10:54
05/11/2025 10:54
05/11/2025 10:54
05/11/2025 10:53
05/11/2025 10:53
05/11/2025 10:53
» Diario Cordoba
Fecha: 05/11/2025 08:10
El Córdoba CF vuelve a mirar hacia arriba. La victoria frente al Ceuta no solo reforzó su presente, sino que activó una conexión con el pasado que invita al optimismo. Y es que con 19 puntos sumados tras 12 jornadas, el equipo de Iván Ania se sitúa a solo uno de la zona de play off, un dato que, visto con perspectiva histórica, suele anticipar finales felices en clave blanquiverde. La comparación con la campaña anterior no admite matices. En la 2024-2025, la del regreso al fútbol profesional tras cinco años de ausencia, el recuento una vez alcanzada esa misma altura de campeonato era de 15 puntos, cuatro menos que los actuales. Entonces, el conjunto de El Arcángel selló una permanencia holgada y hasta coqueteó con el play off en el tramo final. Ecos de éxitos La estadística, además, tiene memoria. La última vez que el Córdoba CF superó la barrera de los 19 puntos tras 12 jornadas fue en la 2015-2016, con 22 unidades en su casillero. Aquel equipo, dirigido por José Luis Oltra, acabó disputando la fase de promoción a Primera División, aunque el sueño se truncó ante el Girona en la primera eliminatoria. Antes de eso, en la 2013-2014, los blanquiverdes también habían firmado 19 puntos en la jornada 12, un registro idéntico al actual. Aquella temporada terminó con el histórico regreso a élite -42 años después- bajo la dirección de Albert “Chapi” Ferrer, aunque fue Pablo Villa quien construyó los cimientos durante la parte inicial del curso. Y si la memoria viaja un poco más atrás, el patrón se repite. En la 2011-2012, de nuevo 19 puntos en 12 jornadas con Paco Jémez al mando, y otra clasificación para el play off, frenada por el Real Valladolid tras un 3-0 en Zorrilla. Paco Jémez consuela a López Silva tras caer ante el Valladolid en el 'play off' de 2012. / A.J. GONZÁLEZ De hecho, incluso cuando el cuadro califal no logró el salto de categoría o aspiró a ello, las temporadas con cifras similares sirvieron para consolidar proyectos sólidos. En la 2009-2010, con Lucas Alcaraz en el banquillo, el equipo alcanzó igualmente los 19 puntos en 12 fechas, rubricando una permanencia tranquila. Y algo semejante ocurrió en la 2000-2001, con 21 puntos en ese tramo inicial y hasta tres técnicos -Pepe Escalante, Luis Sánchez Duque y Juan Verdugo- compartiendo protagonismo al frente del plantel, pero con el mismo desenlace: salvación sin sobresaltos. Un presente que invita a creer El repaso histórico deja una conclusión clara: cada vez que los cordobeses han llegado a las 12 jornadas con 19 puntos o más, el curso ha terminado con estabilidad o éxito deportivo. La tendencia es más que alentadora. De este modo, la dinámica no solo iguala esos registros, sino que lo hace desde una sensación de solidez, con un bloque en crecimiento y un técnico que ha sabido equilibrar el entusiasmo con la competitividad. Y si el pasado sirve de espejo, el Córdoba CF de Iván Ania tiene ahora motivos de sobra para creer que el futuro puede escribirse en clave ambiciosa...
Ver noticia original