Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alfa y Omega Uniformes: comenzó hace más de 20 años, vendiendo casa por casa de manera particular, visitando a los clientes, hasta que de apoco lograron abrir su local

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 05/11/2025 07:05

    En esta edición N°95 de Conociendo a distintas empresas de Concordia, Despertar Entrerriano visitó ‘Alfa y Omega Uniformes Escolares y Empresariales’, un comercio con más de dos décadas de historia ubicado en calle Las Heras 542, dedicado a la confección, venta y alquiler de trajes, uniformes escolares y empresariales. Conversamos con sus dueños, Natalia Pugliese y Gonzalo Mensinguer, quienes nos compartieron su historia, cómo surgió el emprendimiento familiar y cómo lograron sostenerlo a lo largo del tiempo. -Bueno, Natalia, contanos un poco qué ofrecen en Alfa y Omega. “Nosotros principalmente vendemos uniformes, tanto escolares como empresariales. En esta época del año trabajamos mucho con el alquiler y la venta de trajes, sobre todo para egresados o eventos formales. Tenemos promociones especiales, como el combo de ambo con camisa y corbata a 140.000 pesos, o el ambo solo a 95.000. Además, ofrecemos accesorios como zapatos y cinturones, que se venden por separado, pero al llevar el conjunto completo hacemos descuentos. La idea es que la gente pueda venir, probarse tranquilamente y llevarse todo listo para la ocasión”. -¿Cómo y cuándo comenzó la historia de Alfa y Omega? “Alfa y Omega comenzó hace más de 20 años, cuando mi suegro empezó vendiendo ropa de manera particular. Iba casa por casa, visitando a sus clientes. De a poco, comenzó en su propia casa hasta que lograron abrir el local. Al principio se vendía ropa de hombre y de mujer, pero con el tiempo surgió la idea del alquiler de trajes, que hoy en día es la base fundamental de nuestro negocio”. recordó Natalia. -¿Por qué el nombre Alfa y Omega? “El nombre viene de un principio cristiano. Mi suegro creía mucho en Dios y, en honor a esa fe, decidió ponerle Alfa y Omega, que significa “principio y fin”. -Tienen muchísima variedad en opciones de trajes, ¿con que talles trabajan? “Sí, tenemos amplia variedad de colores en corbatas y moños para combinar, distintos estilos de trajes, y trabajamos especialmente con la línea Slim Fit, que es para los chicos que prefieren el estilo más entallado. También ofrecemos colores modernos como azul humo, gris oscuro o el aero, que es un tono nuevo que entró hace poco”, dijo Natalia y continuó: “tenemos talles especiales hasta el 76, así que no hay problema para las personas que no consiguen en otros lados. También contamos con trajes para niños desde el talle 2, o sea, para un año en adelante”. Sumado a la conversación, Gonzalo agregó: “además, ofrecemos el servicio de alquiler de trajes completo o por prenda, durante todo el año. Podés venir hasta una semana antes del evento y elegir lo que quieras para esa ocasión especial”. -También mencionaron que se dedican a la parte escolar y empresarial. “Exacto. Tenemos trajes para mujeres, uniformes de trabajo y toda una línea pensada para el uso intensivo, con materiales resistentes y de alta calidad. En cuanto a los colegios, trabajamos con más de 30 escuelas de Concordia. Entre ellas, por nombrar algunas, Comercio 1, Comercio 2, Jesús Nazareno, Santa Lucía y muchas más de la periferia. Tenemos chombas y camperas personalizadas, todo hecho a medida. Son prendas que no se fabrican de un día para el otro: requieren tiempo, confección artesanal y coordinación con cada institución”. -¿Realizan camisas o prendas especiales para promociones estudiantiles? “Sí, claro. Trabajamos con los chicos egresados ofreciéndoles ese servicio. Llevamos la curva de talles directamente a la escuela, hacemos las pruebas ahí, con la ayuda de algún docente, y después confeccionamos todo. Es un trabajo muy artesanal, y lo hacemos con bastante anticipación para llegar al UPD con todo listo”. -¿Han notado cambios en los hábitos de consumo de sus clientes? “Sí, muchísimos. Al principio vendíamos ropa para toda la familia, pero con el tiempo nos enfocamos más en los uniformes. Antes se trabajaba con cuentas corrientes; hoy la mayoría paga con tarjeta o billeteras virtuales. De todos modos, seguimos ofreciendo facilidades, como tres cuotas sin interés para quienes no tengan tarjeta”. -¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaron? “Sin dudas, la pandemia. Fue un golpe muy duro tener que cerrar las puertas de un día para el otro y no saber qué iba a pasar. Se suspendieron las fiestas, que eran nuestro principal ingreso, y las escuelas dejaron de tener presencialidad. En ese momento tuvimos que reinventarnos. Salimos a vender directamente a las casas, a nuestros clientes de siempre. Fue muy difícil, pero no bajamos los brazos”. -Con el avance de la tecnología, ¿en este rubro, cómo les ha influido? “Nos cuesta un poco, sinceramente. Para nuestra generación es un desafío insertarse en el mundo digital, pero lo intentamos. Tenemos Instagram, que es lo que más usamos, y también dos líneas de WhatsApp donde los clientes pueden ver nuestros catálogos. Hoy por hoy, esa es nuestra principal vidriera. Nuestro Instagram es @uniformes.alfayomega, y para ropa de dama exclusivamente @lovingregina” -¿Cuál es el secreto para mantener la fidelidad de los clientes durante tantos años? “Creo que lo principal es que el cliente se sienta cómodo y bien atendido. Que vuelva porque sabe que acá encuentra lo que necesita y porque la calidad lo respalda”. -Y si tuvieras que resumir qué significa Alfa y Omega, ¿qué dirías? “Diría que esta empresa es familia. Nació por el sueño de uno de ellos, y hoy la continuamos sus hijos. Es eso: familia, trabajo y pasión”. Te invitamos a ver lo más destacado de la entrevista a través de los reels en redes sociales, buscános como @Despertarentrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por