Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Scaglione contra Marcelo Tinelli: «Voy a ejecutarle todo, perdí la paciencia»

    » El Ciudadano

    Fecha: 05/11/2025 04:27

    La situación familiar de Marcelo Tinelli volvió a quedar en el centro de la escena. Su hija menor, Juanita Tinelli, presentó una denuncia por amenazas y pidió a la Justicia porteña un botón antipánico, luego de recibir mensajes intimidatorios. Pero lo que más sorprendió fue la identidad del acusado: Gustavo Scaglione, empresario rosarino, accionista del Grupo América y reciente comprador de acciones de Telefe. El dato fue revelado por los periodistas Marina Calabró y Facundo Pastor en el canal A24, perteneciente al mismo grupo del que Scaglione es socio. Es evidente que los periodistas recibieron ‘luz verde’ de la dirección para contar esta situación. Tras presentar el texto de la denuncia, Calabró relató que el propio Scaglione le envió un mensaje con su versión de los hechos. «La denuncia es falsa. Mis abogados van a intervenir», sostuvo el empresario, quien además apuntó contra Marcelo Tinelli». Ahora voy a ejecutarle todo porque perdí la paciencia. Como está embargado en Uruguay hace esto para no pagar», añadió el empresario sobre Marcelo Tinelli, quien le debe 12 millones de dólares, según informaron los citados periodistas. Los detalles de la denuncia de la hija de Marcelo Tinelli contra Gustavo Scaglione La presunta amenaza de Scaglione a Juanita Tinelli también desató una interna familiar fuerte. «No comparto ni avalo muchas de las decisiones que mi papá ha tomado en los últimos años», escribió la hija menor del empresario y conductor de TV, en su descargo en redes. Luego, su mamá Paula Robles publicó en su perfil una frase de Oscar Wilde: «El egoísmo no es vivir como uno desea vivir, es pedir a los demás que vivan como uno quiere». Juanita compartió el mencionado posteo y añadió: «El egoísmo enferma». El destinatario parece ser evidente: Marcelo Tinelli. Luego de la denuncia, la joven de 22 años dejó de seguir a su padre en Instagram, al igual que a su hermana mayor, Candelaria, fruto de la relación entre Marcelo y Soledad Aquino. En paralelo, Tinelli compartió un mensaje en X refiriéndose a la «experiencia muy dolorosa» que vivió «Juani» y dijo que esa experiencia es dolorosa «para todos nosotros». Además, aseguró que no hará declaraciones al respecto, debido a que es un «tema muy familiar y muy íntimo». Quién es Gustavo Scaglione Se trata de un empresario nacido en Rosario, supo consolidar un conglomerado de empresas periodísticas y audiovisuales que, con el tiempo, lo posicionó como uno de los actores más influyentes fuera de Buenos Aires. Su desembarco en el sector se dio con la compra del grupo Televisión Litoral, que concentra varias de las señales más consumidas en la región: Canal 3, la tradicional Radio 2, la emisora FM Vida y el portal Rosario3, uno de los sitios digitales con mayor audiencia en el interior del país. Ese primer movimiento le permitió construir una base sólida y diversificada de medios locales, con presencia en televisión abierta, radio y digital. Con esa estructura consolidada, Scaglione avanzó hacia el terreno editorial. Adquirió una participación mayoritaria en el Multimedios La Capital, histórico referente del periodismo en Rosario. La operación incluyó no solo el diario La Capital —el más antiguo en circulación en la Argentina—, sino también cabeceras regionales como Uno de Santa Fe y Uno de Paraná. Junto con la prensa escrita, sumó además nuevas emisoras radiales, entre ellas LT8 y FM Del Siglo, ampliando así su influencia en la agenda mediática santafesina. La estrategia de Scaglione no se limitó a Rosario. Con el tiempo fue adquiriendo repetidoras y señales en distintas provincias, lo que le permitió extender su presencia más allá de Santa Fe. Canales en Salta, Tucumán y Bahía Blanca se sumaron a su estructura, consolidando un esquema federal que lo proyectó como un jugador con alcance nacional. Por la diversidad de soportes y la extensión geográfica de sus medios, en distintos ámbitos se lo empezó a apodar «el pulpo», en alusión a su capacidad de tejer una red de señales de televisión, radios, diarios y plataformas digitales en múltiples puntos del país. Lo que comenzó como una apuesta local se convirtió en un conglomerado con fuerte peso regional, que hoy lo coloca entre los empresarios más influyentes del sector. Fuente: https://www.iprofesional.com/

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por