Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes: cómo evitar estafas en alquileres

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 05/11/2025 02:45

    A medida que se acerca el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que tendrá lugar en Corrientes los días 22, 23 y 24 de noviembre, crece la preocupación por posibles estafas en alquileres temporarios. Desde hace meses, los hoteles y hospedajes se encuentran colapsados y muchas personas recurren a plataformas para conseguir alojamiento. Ante esta situación, el subcomisario Ariel Romero advirtió a través de El Litoral sobre la proliferación de perfiles falsos y publicaciones engañosas en redes sociales. Recomendaciones para evitar estafas “En principio la recomendación que se le puede hacer a cualquiera que va a venir es que trate de evitar hacer los alquileres por marketplace, que trate de buscar a través de alguna agencia de confianza porque hay muchas páginas falsas de alquileres”, señaló. Romero insistió en la importancia de verificar cada detalle antes de transferir dinero: “Lo ideal es que llamen ya de antemano, que pidan referencias, vean comentarios y googleen. Mientras se contactan con esa gente, que les vuelvan a mandar fotos nuevas”, explicó. El comisario recordó que este tipo de engaños ya se detectaron en otros eventos masivos en la provincia. Modus operandi en encuentros masivos “Porque pasó en la fiesta de Itatí, por ejemplo, que le sacaban foto a una casa linda de la zona y ponían eso en internet como en alquiler. Uno le escribía, se contactaba y esta gente le pedía que le hagan una seña y un depósito por adelantado. Después que uno le hacía el depósito, o perdía el contacto o dejaba que uno llegue hasta la ciudad donde tenía que ir —en este caso en Itatí— y después cuando uno empezaba a reclamar, la casa no era esa o hay gente viviendo allí”. Finalmente, el subcomisario explicó cómo operan los estafadores luego de concretar el engaño: “Automáticamente bloqueaban los contactos y se borraban del Facebook y de todos lados, y lo bloqueaban a la persona. Pero ya te cobraron una seña. Esa era una de las modalidades que estaban usando últimamente en la fiesta de Itatí, por ejemplo”. Dónde realizar denuncias Desde la Policía de Corrientes reiteraron el pedido de precaución y recordaron que las denuncias por estafas pueden realizarse en cualquier comisaría o a través de los canales oficiales del Ministerio de Seguridad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por